Los Ríos al Día

CONAF Los Ríos Refuerza Prevención de Incendios Forestales por Fin de Semana Largo

La Corporación busca fomentar el resguardo en el uso de fuentes de calor en actividades recreativas al aire libre y/o en actividades de peregrinación

Debido a la alta movilización de personas que se espera para este fin de semana largo es que CONAF a lo largo de todo el país realizó un operativo de prevención de incendios forestales, actividad en la que se realizó un despliegue de funcionarios y funcionarias entregando información para evitar este tipo de siniestros.

En la región de Los Ríos, se movilizaron un total de 15 funcionarios en el sector costero, específicamente el embarcadero a la barcaza que conecta Niebla y Corral a fin de promover las buenas prácticas de los visitantes y vecinos de la costa, aledaños al Parque Nacional Alerce Costero.

Además, los funcionarios y funcionarias, brigadistas y el Puesto de Mando Móvil hicieron llamado a la prevención en la Plaza de la República de la ciudad de Valdivia, lugar al que también acudió la seremi de Agricultura, sra. Moira Henzi, quien en la ocasión hizo un llamado “a las buenas prácticas y a no causar incendios, siendo cuidadosos en sus visitas para evitar incendios forestales en esta época y durante todo el año”.

Por su parte, Oscar Droguett, director regional (i) de la Corporación Nacional Forestal, comentó que este operativo a nivel nacional busca explicar los riesgos ante las malas prácticas y evitar los focos de incendio durante este fin de semana, enfatizó en que nuestra región tiene un buen balance a pesar de los incendios acaecidos durante esta temporada, debido a que la comunidad ha tomado conciencia y ha potenciado el autocuidado con el uso del fuego.

En este marco, también se abordó el uso de fuego para quema de rastrojos, respecto a lo cual Marcelo Del Valle, jefe del departamento de Protección ante incendios forestales, dijo que “la temporada de aviso de quemas se encuentra abierta y es un documento que deben poseer quienes realicen quemas”. No obstante, Del Valle enfatizó que “la ciudadanía debe estar atenta a las condiciones referentes al Plan de Descontaminación Ambiental de la ciudad de Valdivia, el que prohíbe el uso del fuego en este territorio desde el primero de abril”.

Cabe destacar que aún se pueden solicitar avisos de quema en las oficinas de CONAF, presentando carnet de identidad y documento que acredite posesión del predio.

 

EDICIÓN Nº 937

 

 

 

Related Post