Treinta expositores de Valdivia dieron vida este viernes a la primera muestra de productos agroecológicos en la comuna, instancia que generó la atención de la ciudadania que se acercó hasta la carpa del paseo peatonal Camilo Henriquez. La actividad organizada por el el municipio local, a través de su departamento de Desarrollo Económico, presentó alimentos orgánicos, preparaciones artesanales e ingredientes seleccionados.
Bajo el nombre de Mercado Agroecológico y Gourmet se entregó un espacio a agricultores y emprendedores que buscan presentar sus productos, además de ser una oportunidad para la generación de un ingreso extra a sus hogares.
En la oportunidad el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, dijo que «esta es una iniciativa que destaca por ser la primera feria de la comuna que congrega en un punto neurálgico de la ciudad a diversos productores y esto está relacionado con un objetivo estratégico de esta administración de potenciar el emprendimiento local y también promover la sustentabilidad. En este caso, otorgando una importante vitrina a quienes trabajan con alimentos saludables».
«También con esto le vamos dando mayor movimiento a la economía local y ponemos en valor el trabajo de los agricultores de nuestra comuna y a las elaboraciones artesanales que se hacen con productos típicos y característicos de nuestra zona», expresó el alcalde.
La feria contó con una treintena de stand, entre los cuales se pueden encontrar hortalizas, hierbas nativas medicinales de la zona, productos derivados de materias primas locales, tales como: conservas, miel; productos de origen animal, como huevos, queso, entre otros. Además de semillas, granos, infusiones, chocolates artesanales, mermeladas caseras y pastas gourmet.
Para Rosa Ojeda, productora de hortalizas, «la feria abre las puertas a que la ciudadanía conozca nuestros productos que son realmente naturales. Yo traje acelgas, espinacas, perejil y una novedad como es la harina de cochayuyo. Son recolectora de orilla y presento este producto muy bien recibido. La oportunidad que nos entregan en esta feria es para darnos a conocer y poder captar clientes para que vayan directamente a comprar a nuestros invernaderos».
De igual forma, Erica Vergara, visitante de la ciudad de Temuco, destacó la calidad de los productos y los precios. «Tienen cosas naturales, de esas que cocinaba la abuelita y realmente se agradece que tengan un espacio de venta. Pasé por este hermoso lugar y me doy cuenta que son muchas las personas que llevan los productos. Se nota que hay cariño y dedicación en cada presentación».
EDICIÓN Nº 965