Los Ríos al Día

Compañía Ñeque Teatral presentará en Valdivia «Acercando el Universo»

  • Cómo fue el Bing Bang y cómo las personas estamos relacionadas con esta teoría es una de las interrogantes que el público podrá responder, a través de divertidas escenas y explicaciones durante 60 minutos.

  • La obra creada durante el 2015 ha tenido dos exitosas temporadas, presentándose en Santiago, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

  • Las invitaciones se deben retirar en Centro Cultural Casa Prochelle Uno, Los Robles 04, Isla Teja.

  • Esta presentación se enmarca dentro de la programación de Centro Culturales Municipales, RED CCM, 2018.

Este 26 de mayo la magia de la actuación aproximará lo concreto a los espectadores. «Acercando el Universo» de Compañía Ñeque, Proyecto Conicyt 2015, es una obra ambientada en una una charla TED-atral (tecnología, entretenimiento y diseño), donde ciertos personajes explicarán de forma lúdica la relación que tiene el hombre y el espacio, desde el inicio de las civilizaciones, dando a conocer teorías de Artistóteles, Copérnico, Ptolomeo, Galileo, entre muchos otros modelos, que de niños se oyeron en el colegio, a lo mejor sin comprender demasiado.

Durante 60 minutos el público disfrutará y comprenderá cosas tan complejas como: «Por cada 200 átomos de tu cuerpo, 126 son de hidrógeno, los que fueron creados en el Big Bang, es decir, más de la mitad del cuerpo tiene 13.800 millones de años de antigüedad. El resto de tus átomos, no digamos que son nuevitos, fueron «cocinados» hace miles de millones de años al interior de estrellas que ya están muertas», dice uno de sus personajes.

De lo macro a lo micro

Para Ñeque Compañía Teatral toparse con toda esa información fue algo especial que no les dejó indiferentes. «Sabíamos que esa sensación de escalofrío, que sentimos ese día, era de lo que teníamos que aferrarnos para poder transmitirlo en el montaje. Nuestra conexión con el universo dejó ser un tema esotérico, incuestionablemente éramos uno con el cosmos. Somos materia en tránsito, átomos que pasaron por muchos lugares, que formaron parte de meteoritos, nebulosas, pulgas, una cana de Mozart, etc. Esta reflexión finalmente nos llevó al motivo central de nuestra obra: ¿Somos el universo preguntándose sobre si mismo?»

El montaje

El gestor de este guión, Felipe Benavente, relata cómo será la puesta en escena: «Un ingeniero civil, una psicóloga, una profesora de lenguaje y un comunicador audiovisual, inspirados en la belleza del universo, sus leyes, profundidad y misteriosa diversidad, se proponen contar algo muy grande: El origen del universo. Con elementos audiovisuales, musicales y objetos, nos invitan a descubrir cómo nuestra especie ha ido entendiendo su relación con el cosmos y cómo este pareciera intentar comprenderse a través de uno de sus tantos experimentos, el ser humano».

Científicos reales

Para construir el relato de este proyecto Conicyt, Ñeque tuvo que asesorarse con la investigadora, docente de la Universidad de la Frontera y doctora en física Fabiola Arévalo, como también de científicos del Instituto Milenio de Astrofísica, dirigido en ese entonces por Mario Hamuy, actual presidente de CONICYT.

Retiro de invitaciones

Las invitaciones, todas dobles, para disfrutar de esta historia, que nos remonta al inicio de la vida en el universo, se deben retirar en Centro Cultural Casa Prochelle Uno, Los Robles 04, Isla Teja.

EDICIÓN Nº 988

Related Post