El gobierno de Estados Unidos renovó el lunes su llamado para que la Organización de los Estados Americanos, OEA, suspenda a Venezuela y para que otros miembros aumenten la presión sobre el gobierno del país sudamericano para restaurar el orden constitucional.
“Mañana, durante la Asamblea General tendremos la oportunidad de empezar el proceso de suspender a Venezuela de su afiliación y participación en la OEA”, le dijo el vicepresidente Mike Pence a funcionarios de 22 países durante una recepción el lunes por la noche en la Casa Blanca.
En su cuenta de Twitter, el vicepresidente Pence hizo un llamado a la expulsión de Venezuela de la OEA. «Llamo a la comunidad de naciones libres, de todo este Nuevo Mundo, para que expulse la dictadura de Maduro de la @OAS_official. La OEA debe respaldar la libertad, y ahora es el tiempo».
Carlos Trujillo, embajador estadounidense ante la OEA, dijo tener la certeza de que cuenta con al menos los 18 votos requeridos para que el organismo apruebe una resolución el martes que echaría a andar un proceso para suspender a Venezuela más adelante. Eso requeriría 24 sufragios.
Pence también anunció que viajará posteriormente en el mes a Brasil y Ecuador tras aceptar una invitación el lunes del presidente ecuatoriano Lenín Moreno.
“Respáldenos y nosotros los respaldaremos. Trabajen con nosotros y nosotros trabajaremos con ustedes”, le dijo el vicepresidente a sus invitados.
El secretario de Estado Mike Pompeo le dijo a la OEA horas antes que el gobierno del presidente Nicolás Maduro está en un proceso de “desmantelamiento a gran escala” de la democracia.
Pompeo volvió a calificar de “farsa” las elecciones del mes pasado, en las que Maduro fue reelegido, y dijo que el gobierno ya agotó “todas las opciones para el diálogo”.
“La suspensión no es el objetivo como tal, pero demostrará que la OEA respalda sus palabras con acciones”, dijo Pompeo ante la Asamblea General, la cumbre de mayor nivel del bloque del hemisferio occidental.
En Caracas, Maduro acusó a Estados Unidos de presionar a varios países de la región de manera “vulgar”, lo que incluiría el retiro de apoyo financiero y hasta sanciones para sumar apoyo a su agresión contra Venezuela.
El borrador de la resolución patrocinado por Estados Unidos, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú también pretende declarar que la victoria de Maduro en los comicios de mayo carece de legitimidad.
EDICIÓN Nº 1001