En el marco de una reunión protocolar, las autoridades regionales de ambas carteras, conversaron sobre el trabajo que comenzarán a abordar en conjunto con temas relacionados a género en base al mapa de ruta de los pilares que propone la Agenda Mujer, impulsada el pasado 23 de mayo por el Presidente Sebastián Piñera.
En la reunión sostenida entre los seremis de la Mujer y Equidad de Género, Waleska Fehrmann Atero y de Educación, Tomás Mandiola Lagos, se plantearon las distintas iniciativas para trabajar mancomunadamente entre ambas carteras, así también sobre los desafíos pendientes para abordar temáticas de género en niñas, niños y jóvenes, desde la educación inicial.
Al respecto la Seremi de la Mujer y Equidad de Género en nuestra región, Waleska Fehrmann, agradeció el compromiso de la autoridad. «Agradecemos y también valoramos este encuentro con nuestro Seremi de Educación, hemos abordado los principales desafíos de cada cartera y la importancia de canalizar iniciativas en conjunto. Por ello, acordamos preparar una serie de actividades que comenzarían en comunas y que estarán en la línea de la temática de prevención de la violencia y particularmente en el pololeo, para lo cual esperamos también sumar a otras instituciones».
La seremi destacó que «en este ámbito, que según ha confirmado nuestra Ministra Isabel Pla, se continúa avanzando en los compromisos impulsados por el Presidente Piñera en la Agenda Mujer y este martes estará ya discutiendose en el Senado el proyecto que sanciona la violencia en el pololeo».
Así mismo, el seremi de educación, Tomás Mandiola, puso énfasis en el trabajo conjunto a realizar, señalando que «el tema de género es muy relevante, sabemos que tenemos grandes desafíos como sociedad, no sólo legislativos, sino también culturales, por ello necesitamos generar actividades en conjunto para socializar con la ciudadanía y generar estos cambios, en dirección a una mejora en la calidad de vida de las mujeres de nuestra región. Ya tenemos un mapa de ruta impulsado por nuestro Presidente Sebastián Piñera que busca desde la educación, generar condiciones de equidad y calidad desde los primeros años de vida, a fin de potenciar el desarrollo de las nuevas generaciones, y construir una sociedad más justa, libre e inclusiva», puntualizó la autoridad.
EDICIÓN Nº 1023