Se dispusieron 10 Centros de Atención en Los Ríos para la etapa de registro.
El balance final de las atenciones diarias, realizadas por los funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) en Los Ríos, durante la primera fase del proceso de Regularización Migratoria indican que se efectuaron 588 atenciones a personas extranjeras en la región de Los Ríos y que fueron ingresadas al sistema de extranjería 502 fichas de migrantes.
Desde el IPS Los Ríos, a través de su área de Servicio al Cliente a cargo de la Asistente Social, Angélica Becerra, informaron que de los diez Centros de Atención que estaban habilitados para realizar inscripciones el que tuvo la mayor concentración fue Valdivia, donde si bien se destinaron dos módulos para llevar a cabo este trámite, cada vez que la contingencia superó lo estipulado todos los funcionarios estuvieron preparados para recepcionar las inscripciones al proceso de regularización, por lo que como equipo regional nos sentimos satisfechos de haber puesto a disposición de la nueva ley de migración, todo nuestros recursos humanos y técnicos para llevar adelante esta primera etapa de registro.
Por su parte, el representante de la comunidad haitiana, Jean Bernard Angrand, señaló que «nos sentimos bien por el apoyo que IPS ChileAtiende ha realizado durante toda la etapa de registro del proceso de regularización migratoria, hemos organizado actividades, charlas, capacitaciones con diversas organizaciones y ellos han estado siempre presentes, queremos agradecerles por su trabajo y su esfuerzo, porque aún siendo día feriado han respondido a nuestras citaciones y solicitudes para poder orientarnos sobre esta nueva ley».
Las sucursales de IPS ChileAtiende que recibieron trámites, corresponden a Valdivia, La Unión, Futrono, Lago Ranco, Lanco, Los Lagos, Máfil, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno y San José de la Mariquina.
Cabe señalar, que posterior a este proceso se inicia la etapa de citación para los extranjeros inscritos en el proceso de regularización. A partir de ahora, el Departamento de Extranjería y Migración comenzará a contactar a los extranjeros, a través de correo electrónico, correo certificado, por teléfono, o mediante servicio de mensajería texto (SMS), para informarles fecha, hora y lugar donde deben presentarse con su certificado de antecedentes penales y su pasaporte vigente y se les entregará el comprobante de pago para que puedan cancelar el arancel respectivo, antes de asistir a la cita.
EDICIÓN Nº 1049