ÁREAS. El parlamentario planteó su preocupación frente a temas pendientes en el ámbito de reactivación de «La Ruta del Vapor» como además avanzar en mejorar las prestaciones de Salud en el sector rural.
Un reunión protocolar donde se abordaron temas de carácter regional concretó el Diputado por Los Ríos, Patricio Rosas junto al Intendente Regional, Cesar Asenjo, cita que según lo señalado por el parlamentario, «permitió plantearle a la máxima autoridad del Gobierno áreas que necesitan reactivarse con el fin de impulsar el desarrollo regional desde una mirada con énfasis social».
Desde esa perspectiva, el legislador solicitó a la autoridad retomar las acciones pertinentes frente al Proyecto de «La ruta del Vapor», que potencia el desarrollo turístico y económico de los sectores de Antilhue, Arique, Pishuinco y Huellelhue. Acción que hasta el Gobierno pasado fue apoyado tanto por el GORE de Los Ríos y que implementó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.
«Esta situación es preocupante tomando en cuenta que durante este año, desconocemos que avances existe en esta iniciativa que permitía romper la estacionalidad con atractivos turísticos en la zona y generaba ingresos a las localidades mediante la instalación de ferias gastronómicas», indicó Rosas.
A juicio de Rosas dicha acción «demostró el gran impacto social, económico como así cultural y que era parte de una mirada estratégica regional de desarrollo integrador de varias comunas».
En ese sentido, el parlamentario espera para los próximas meses contar con un plan de acción, tomando en cuenta que en octubre la región cumplirá un nuevo aniversario, «con ello además mejoran las condiciones meteorológicas para que así la locomotora 620 pueda efectuar los trayectos por las estaciones de las comunas de Los Ríos».
SALUD RURAL : En la reunión también se abordó el tema de Salud Rural y cómo mejorar las prestaciones en las diversas postas que poseen las comunas de Los Ríos. Al respecto Patricio Rosas, quien es de profesión médica y además fuese el Director del Servicio de Salud de Los Ríos durante la administración pasada, le manifestó toda la voluntad tanto profesional como política para avanzar en el desarrollo de este ámbito.
«En materia de salud no existen colores ni sectores políticos, por eso la mirada debe apuntar a potenciar la estrategia de salud rural. Durante mi paso por el servicio expandimos los consultorios comunitarios y los llevamos a sectores apartados de los principales centros urbanos, cosa que a nivel país fue destacado», indicó.
Rosas reiteró que al tener un convenio de programación vigente y se tiene proyectado seguir la construcción de postas con un alto estándar, exista la posibilidad de habilitar la mayor cantidad de recintos rurales con médicos estables. «Se debe aprovechar la estrategia de médicos generales de zona, esta es una propuesta que también se la di a conocer al Ministro de Salud y le pareció una muy buena solución, dado que hoy día están en formación los médicos y también odontólogos, quienes serán los futuros profesionales generales de zona, por lo tanto, se puede encadenar ambos procesos en beneficio de la salud rural», puntualizó el parlamentario por Los Ríos.
EDICIÓN Nº 1079