El Centro de Salud Familiar Angachilla recibió la reacreditación en calidad y seguridad para los pacientes por parte de la Superintendencia de Salud. Este es un proceso en el cual los CESFAM municipales de Valdivia se vienen destacando desde hace años a nivel nacional, sometiéndose voluntariamente a la evaluación externa periódica para verificar el cumplimiento del conjunto de estándares que les aplican y que es parte de la a ley N° 19.966 de las garantías explícitas en salud. El proceso de evaluación es ejecutado por Entidades Acreditadoras, autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud y como explica la enfermera Patricia Chávez, gestora de calidad del Cesfam Angachilla «para nuestros usuarios significa garantizar la calidad y seguridad de los procesos del CESFAM partiendo del criterio de asegurar unos mínimos básicos de calidad, mediante el análisis de su estructura física, orgánica y funcional, basándose en la comparación con las normas establecidas y a través de la homogenización adecuada de las prestaciones asistenciales» .
Por su parte Isabel Soto, directora del Cesfam señaló que «la primera evaluación del CESFAM fue en abril del año 2015, recibiendo nuestro resultado de ACREDITADOS el 15 de junio, por 3 años. En agosto de este año nos volvieron a evaluar, notificándonos el resultado que somos un centro RE-ACREDITADO por 3 años más. Lo que nos tiene muy felices, ya que es el resultado de un arduo trabajo, que tiene como principal objetivo beneficiar a nuestras familias usuarias».
«Para los funcionarios del CESFAM Angachilla, la Acreditación implica e incentiva a la mejora continua de la calidad, fomenta la interdisciplinariedad, supone un prestigio para los que trabajamos en centros de salud acreditados», enfatiza Patricia Chávez.
Finalmente, Omar Sabat, alcalde de Valdivia se mostró muy orgulloso por el resultado obtenido y comentó que «es fruto de un trabajo colaborativo, permanente y de equipo que no tiene otra finalidad que entregar calidad y seguridad en las prestaciones a todos nuestros usuarios y usuarias y que mejor, si la calidad de nuestro trabajo es acreditada por tres años más. Además, tres de nuestros 4 Cesfam están acreditados, y Niebla está en proceso para lograrlo, lo que demuestra que este tema es transversal dentro de la salud municipal de la comuna».
Edición Nº 1184