La Subsecretaria de la Niñez, en su visita a la región desplegó nutrida agenda relacionada con temas de niñez.
Una de las primeras actividades que cumplió la subsecretaria fue la visita protocolar al Intendente César Asenjo en donde conversaron sobre los desafíos que el Presidente Sebastián Piñera ha delineado en materia de infancia y las funciones que va a tener la nueva Subsecretaría de la Niñez.
Luego expuso en el “Conversatorio sobre niñez” que reunió a los actores más importantes en esa materia y que dio paso a la firma del compromiso por la infancia en nuestra región.
Carol Bown dijo: “Estamos cambiando nuestro Ministerio a Ministerio de Familia y Desarrollo Social porque creemos que no hay ninguna política pública, por efectiva que sea, que pueda reemplazar el rol de la familia en la protección de nuestros niños. Queremos transformar a las familias, apoyarlas, entregarles todos los recursos necesarios para que puedan ser el mayor y mejor factor protector de sus hijos y de eso se trata este programa”
A la actividad se dieron cita el Intendente César Asenjo, la Gobernadora María José Gatica, los seremis de educación, salud, justicia y el anfitrión el Seremi de Desarrollo Social Carlos Rolack, además de los directores del Servicio de Salud, SENAME, JUNJI e INTEGRA con la finalidad de firmar un compromiso público para trabajar por los niños de la región.
El conversatorio tuvo como objetivo recoger las experiencias y opiniones de todos los actores en materia de infancia. La metodología del conversatorio, en donde también estuvieron convocados un representante de la Subsecretaría de Educación Parvularia y Comité Regional de Educadoras Párvulo, representantes del programa Chile Crece de comunas, en protección asistieron representantes de la Oficina Protección de Derechos (OPD) y salud, fue que a través de una análisis FODA se establecieron y definieron las oportunidades y los compromisos para el logro de los objetivos en el trabajo por la infancia de acuerdo a las necesidades y características propias de la región.
Al respecto el Seremi de Desarrollo Social Carlos Rolack dijo: ”El Gobierno nos pide a los chilenos que nos reunamos en cinco acuerdos nacionales y uno de ellos es el Acuerdo Nacional por la Infancia que lideró nuestra Subsecretaria y que en el mes de mayo entregaron, junto con nuestro Ministro, 94 propuestas de infancia; la pega se está haciendo. Cuando el Presidente dice “Los niños primero” lo estamos haciendo, estamos trabajando. Tenemos mucho que hacer y esto no lo vamos a terminar en este gobierno sino que nosotros estamos sentando bases para el trabajo con la niñez”
Después de esta actividad la Subsecretaria Carol Bown se trasladó a la Universidad Santo Tomás para liderar la ceremonia de cierre del programa “Abriendo Caminos” que es una estrategia de promoción y protección social dirigida a los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, con un adulto significativo privado de libertad y su cuidador principal. En la oportunidad se certificó la participación de las familias y su egreso de dicho programa.
Por último Carol Bown asistió al cierre de la campaña de Navidad de Correos de Chile y junto al Intendente César Asenjo y al Seremi Carlos Rolack, en donde pudieron compartir con los niños y niñas que esperaban al Viejito Pascuero para recibir el regalo que pidieron a través de una carta que hicieron llegar a las oficinas de Correos.
Edición Nº 1189