Los Ríos al Día

Piden más gestión y menos «eventos» ante mal estado de calles en Valdivia

La crítica se realiza dadas las denuncias y protestas de vecinos de distintos sectores de Valdivia por el mal estado de las calles y veredas de la comuna.

Este martes en sesión extraordinaria del concejo municipal el concejal Pedro Muñoz (PS) pidió a la máxima autoridad comunal que se haga cargo de las emergencias viales ya que según sus palabras «la ley dice que los concejales estamos para fiscalizar y los alcaldes para gestionar y desde septiembre de este año la  Ley de Pavimentación Comunal permite a las municipalidades hacerse cargo de la pavimentación de emergencia sin pasar por la burocracia de SERVIU y recursos para eso tenemos».

Estas declaraciones se generaron luego de la protesta y el corte de calle por parte de vecinos de la Población Inés de Suárez  dado la existencia por meses de un evento de proporciones en el sector que no ha sido atentido por las autoridades competentes y los reclamos por redes sociales sobre distintos sectores de Valdivia.

«No estoy diciendo que la Municipalidad se haga cargo de la conservación completa de los pavimentos de la ciudad porque eso efectivamente corresponde a recursos del GORE y al SERVIU, pero hay que mejorar el nivel de la gestión ante las emergencias puntuales porque se pone en riesgo la vida y los bienes de los vecinos y hay que hacerlo sin echarle la culpa a terceros como hace el alcalde, porque ante un accidente no hay excusa que valga», afirmó el edil socialista.

La ley 21.111, de septiembre de 2018, permite que los municipios se hagan cargo de ejecutar reparaciones de emergencia en aceras, calzadas o ciclovías, con el objeto de mantener la circulación por vías públicas en condiciones que no presenten riesgos para las personas, vehículos o bienes y cuya área de intervención no supere los 20 metros cuadrados.

Edición Nº 1191

Related Post