Los Ríos al Día

PROGRAMA RENUEVA TU COLECTIVO PERMITE EL RECAMBIO DE 165 VEHÍCULOS ANTIGUOS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

La Ley N°20.378, creó un mecanismo de subsidio de cargo fiscal destinado a compensar los menores pagos que realizan los estudiantes en los servicios de transporte público remunerado de pasajeros, con el objeto de promover el uso del transporte público remunerado de pasajeros.

La Ley citada creó, en su artículo cuarto transitorio, el Fondo de Apoyo Regional, para el financiamiento de iniciativas de transporte, conectividad y desarrollo regional, en adelante el Fondo, el cual se financia con las transferencias de los aportes señalados en el artículo Tercero Transitorio y con los recursos establecidos en el artículo 2°, literal ii), descontados los montos a que se refieren los artículos 3°, letra b), 4° y 5°.

Dentro de los proyectos que se pueden realizar con cargo a este Fondo los Gobiernos Regionales podrán convocar a un programa de modernización del transporte público mayor y taxis colectivos, en su calidad de transporte público menor, destinados a la incorporación de tecnologías menos contaminantes y mejoras en aspectos de seguridad o calidad y eficiencia en beneficio de los usuarios

Este programa financiado con la Ley de Subsidio al Transporte Público permitió la renovación de taxis colectivos de las comunas de La Unión, Panguipulli y Valdivia por automóviles más modernos, eficientes y seguros para los usuarios.  

El año 2018 el CORE de los Ríos aprobó un monto de $ 400.000.000 para la implementación del programa por tercera vez en la región.

Los beneficiarios fueron 165, los cuales se adjudicaron un subsidio que, en promedio, llega a los 2,4 millones de pesos que deben destinarse a la renovación de los vehículos, con una inversión total de $399.500.000.

Los automóviles salientes tenían una antigüedad de 4 años o más. En su reemplazo ingresaron vehículos años 2017 y 2018, dotados de una mayor tecnología, mejor rendimiento de combustible y más equipamiento de seguridad para sus ocupantes. Con esto, se garantiza un mejor servicio para los usuarios de los taxis colectivos de la región.

Al final del Programa, se espera haber incorporado tecnologías menos contaminantes y mejoras en aspectos:

  • Seguridad
  • Calidad
  • Eficiencia en beneficio de los usuarios

Related Post