FRepresentados por sus dirigentes gremiales, los funcionarios del recinto realizaron una visita a terreno, y constataron el 20 por ciento de avance físico que evidencian las dependencias del nuevo centro de salud para la ciudad.
Como una instancia de participación para que los funcionarios conozcan in situ las características de la obra que albergará el futuro Cesfam Externo de Valdivia, fue calificada por el director del establecimiento, Dr. Osvaldo Elgueta, la visita que realizó junto a un grupo de representantes de los gremios del centro de salud familiar.
Al respecto el Dr. Elgueta resaltó la necesidad de hacer partícipes a los funcionarios en las diversas etapas del anhelado proyecto a cargo de la empresa constructora española Balzola. “Hemos invitado a nuestros funcionarios para hacerlos partícipes de ver cómo avanza un proyecto que es sueño tanto para los trabajadores, como para los usuarios, los que contarán con espacios más confortables para acceder a las diversas prestaciones de salud”.
El director reconoció que todos los funcionarios han participado en este proceso, desde el traslado a las dependencias provisorias realizando un gran esfuerzo de adaptación a las nuevas dependencias, agradeciendo su compromiso y profesionalismo hacia los usuarios.
“Estamos muy contentos con el nivel de avance de nuestro Cesfam, a su vez, estamos conscientes que esto va a tomar un tiempo, por lo que estamos preparando a los funcionarios para que puedan tener un óptimo traslado y que los usuarios sepan que estamos comprometidos para que todo resulte de la mejor forma”, subrayó el Dr. Elgueta.
En tanto, la evaluación fue compartida por quienes recorrieron la construcción del nuevo edificio. Al respecto, Edith García, matrona y secretaria de la Fenats Histórica Nacional del establecimiento agradeció la invitación (…) e indicó que “los funcionarios estamos esperanzados, fueron muchos años de lucha para lograr esto y estamos contentos (…). Ya se nota el avance y estamos emocionados por el desarrollo de la obra, pues no ha sido fácil el proceso de adaptación y reubicación. Pedimos a los directivos se preocupen de las condiciones laborales para así poder seguir entregando una atención de calidad”.
Por su parte, el Inspector Técnico de Obra (ITO), el constructor Civil Jonathan Rettig, detalló las etapas correspondientes a este 20 por ciento de adelanto, señalando que “la obra gruesa está avanzada, se está haciendo la parte de esterilización del segundo piso. Paralelamente, en el primer piso están trabajando en las instalaciones especiales, lo que refiere a cañerías y redes eléctricas. Se pretende terminar con la obra gruesa en febrero para continuar con las terminaciones”.

El profesional agregó que el nuevo edificio contará con un área de servicio externo que albergará un grupo electrógeno, con una autonomía de 72 horas en caso de corte de luz, un estanque de agua que proporcionará abastecimiento por 48 horas en caso interrupción del suministro. Asimismo, se consideró la habilitación de una central de gases clínicos y una bodega de residuos especiales. Además, la totalidad del edificio cuenta con eficiencia energética y es uno de los pocos Centros de Salud que dispondrá de un laboratorio integrado.
La comitiva que realizó el reconocimiento de la nueva construcción estuvo encabezada por su director, el Dr. Osvaldo Elgueta, seguido por los representantes de los funcionarios del centro de salud familiar: las dirigentes de la Fenats Histórica Nacional, Edith García y Sandra Castro; los delegados de la Fenats Unitaria, Pedro Bastías y Gladys Navarrete; el dirigente de la Fenpruss Francisco Oyarzo y el funcionario Cristian Eggers.