En el primer cotejo de la jornada, San Lorenzo no fue el mismo equipo arrollador del primer día, pero el alero Dar Tucker sacó a relucir su calidad ofensiva y eso alcanzó para conseguir el segundo triunfo en el grupo, esta vez ante San Martín, por 71-59, en lo que fue la reedición de la última final en liga argentina.
Tucker tomó el protagonismo a partir del tercer cuarto con su juego en el uno contra uno y por esa vía comenzó abrir el camino para su equipo, que había terminado abajo la primera mitad (29-34) con unos muy pobres porcentajes de tiro en general.
El jordano culminó con 26 puntos, 24 de ellos en la segunda mitad, para erigirse como el gran protagonista y salvarle el día a un San Lorenzo que apenas tuvo 35% de efectividad en tiros de campo (de 71-25), incluyendo un muy bajo 22% en triples (de 36-8).

Marcos Mata aportó 10 tantos para la causa ganadora, mientras que el uruguayo Matías Calfani añadió nueve y el base José Vildoza sacó la cara por los suplentes con ocho.
“Estuvimos faltos de energía, no fuimos efectivos ninguno de los dos equipos pero desde mediados del segundo cuarto mejoramos la defensa y eso nos abrió la cancha para correr y conseguir un par de bandejas. Tucker apareció en la segunda parte del juego y eso nos ayudó muchísimo”, comentó Vildoza tras el encuentro.
Tucker liquidó las acciones a favor de los suyos cuando encestó un triple para poner la pizarra por 67-57, quedando 1:51 minutos por jugar.
“Hasta ahora hemos cumplido, no hay que darle tanta vuelta a los resultados. Todavía nos queda un juego y vamos a tratar de ganarlo”, agregó el armador.

Por San Martín, que sumó su segundo revés en días consecutivos, Lucas Faggiano fue el máximo anotador con 14 puntos. Los foráneos Lee Roberts, Jeremiah Woods y Michael Hicks, añadieron 10 cada uno.
Hicks abandonó el encuentro en el tercer acto, tras sufrir una torcedura de tobillo y no volvió a la cancha.
“Es una lástima la derrota porque no pudimos sostener el partido. En el primer tiempo defendimos bien, pero después se destapó Tucker, que había sido controlado y se nos fueron escapando”, analizó Faggiano.