El apagón que comenzó el lunes al medio día llevó al gobieno en disputa de Nicolás Maduro a suspender clases y empleos desde el martes. Las afectaciones se registraron en al menos 21 de los 24 estados de Venezuela.Compartir
Las actividades laborales y educativas en Venezuela continuaron suspendidas el miércoles, en el segundo día de parálisis por un nuevo apagón que ha dejado en la incertidumbre y el caos a los ciudadanos del rico país petrolero.
El apagón que comenzó el lunes al medio día llevó al gobieno en disputa de Nicolás Maduro a suspender clases y empleos desde el martes. Las afectaciones se registraron en al menos 21 de los 24 estados de Venezuela.
Ocurrió cuando apenas el país se recuperaba de un largo apagón que comenzó el 7 de marzo y que fue catalogado como el mayor en la historia contemporánea del país. El servicio eléctrico en Venezuela fue nacionalizado en el 2007 por el fallecido presidente, Hugo Chávez.
Maduro sostiene que se trató de un «ataque terrorista» al sistema eléctrico nacional. El gobierno interino que lidera Juan Guaidó sostiene que el apagón es reponsabilidad de Maduro, por la mala administración de los recursos, la corrupción y otros males que achaca a su mandato visto como ilegítimo.
En un inicio, funcionarios de Maduro dijeron que se restituiría el servicio eléctrico en pocas horas, pero no fue posible y la mayoría volvió a verse sin los servicios básicos, buscando dónde recargar los celulares y a la espera de la solución de una crisis que tiene en vilo a la nación.
Un balance total de la afectación se desconoce por ahora, mientras el gobierno en disputa achaca la falla al supuesto ataque que habría provocado un incendio en la central hidroeléctrica del Guri.
Las gasolineras, mayoría de los mercados, bancos y otros negocios permanecen cerrados desde el martes. Los pocos que están abiertos están cobrando en efectivo debido a la imposibilidad de procesar tarjetas de créditos y de débitos.D
Gobierno de Maduro suspende clases y trabajos por segundo día el miércoles http://dlvr.it/R1c9D7 36:57 PM – Mar 26, 2019Twitter Ads info and privacyGobierno de Maduro suspende clases y trabajos por segundo día el miércolesVenezuela llevaba 24 horas sin luz en gran parte del país hasta la tarde del martes, lo que forzó al gobierno a suspender por un día la jornada laboral y las clases para intentar restablecer totalmentvoanoticias.comSee Voz de América’s other Tweets
Guaidó por su lado ha continuado en su plan para avanzar en la agenda que incluye el cese de la usurpación, un gobierno de transición y elecciones libres. Desde la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, continúa responsabilizando a Maduro y su equipo del colapso eléctrico y otros males en Venezuela.
Hoy Venezuela amaneció de nuevo a oscuras producto de una tragedia continuada, producto de una denuncia que hemos hecho desde esa @AsambleaVE, desde nuestras regiones y de todos los sectores, y que ha cobrado ya numerosas víctimas.#MaduroEsApagónRojo
La única respuesta que tiene este régimen es la persecución y montar ollas. No tienen ninguna explicación creíble ante el pueblo.
Ya cambiaron la versión del ciberataque, ahora es un sabotaje, cuando tienen militarizado el sistema eléctrico.#MaduroEsApagónRojo pic.twitter.com/0g4ou6523o1,3713:18 PM – Mar 26, 2019Twitter Ads info and privacy
Las instalaciones eléctricas venezolanas están militarizadas desde 2013 y su acceso está restringido.
«Me parece inaceptable, yo de verdad no puedo creer que no podamos vivir en una sociedad que cubra las necesidades básicas», dijo a VOA Noticias el venezolano, Alexander Hamilton.