Los Ríos al Día

EE.UU. confirma muerte del general iraní acusado de organizar ataque a embajada en Irak

Un comunicado del Departamento de Defensa de EE.UU. indicó que “El general Soleimani (al centro) estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”.Compartir

Estados Unidos anunció el jueves que está muerto Qasem Soleimani, jefe de la Fuerza de la Guardia Revolucionaria iraní, como parte de la “medidas defensivas decisivas para proteger al personal de EE.UU. en el extranjero”.

El general más importante de Irán y arquitecto de las guerras de Teherán en Oriente Medio murió en un ataque aéreo en Bagdad, una operación que amenaza con elevar drásticamente las tensiones en la región.

Un comunicado del Departamento de Defensa indicó que “el general Soleimani estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”.

La eliminación de Soleimani ocurrió dos días después de que un grupo de seguidores de la milicia chií en Irak echaron abajo, el martes 31 de diciembre una puerta de entrada de la embajada de Estados Unidos en Bagdad y entraron por la fuerza.SEE ALSO:Seguidores de milicia chií asaltan la embajada de EE.UU. en Irak

La comunicación del Pentágono explicó que la medida fue ejecutada “por orden del presidente” de EE.UU., Donald Trump.

Soleimani, el militar iraní, murió en un bombardeo el viernes (hora local) cerca del aeropuerto de Bagdad cuando iba en un convoy de dos autos; recibió el impacto de al menos tres misiles, dijo una fuente iraquí a la agencia Reuters.

La fuente agregó que en el ataque murieron además cinco miembros de grupos paramilitares iraquíes y dos de sus «invitados».

El canciller iraní, Javad Zarif, respondió a la noticia acusando a EE.UU. de haber cometido una acción temeraria: «El acto de terrorismo internacional de Estados Unidos, atacando y asesinando al general Soleimani, la fuerza más efectiva que lucha contra Daesh (ISIS), Al Nusrah, Al Qaeda y otros, es extremadamente peligroso y una escalada tonta».

Zarif fue enfático: «Estados Unidos es responsable de todas las consecuencias de su deshonesto aventurerismo».

El día del ataque contra la sede diplomática, el presidente Trump amenazó a Irán por lo ocurrido. “Irán será plenamente responsable de la pérdida de vidas o daños ocasionados en cualquiera de nuestras instalaciones. ¡Pagarán un PRECIO MUY GRANDE!”, escribió en su cuenta en Twitter.

“El general Soleimani y su Fuerza Quds fueron responsables de la muerte de cientos de estadounidenses miembros del servicio de la coalición, así como de las heridas de miles más”, indicó el comunicado.

El Pentágono acusó al alto oficial iraní por “haber orquestado ataques contra bases de la coalición en Irak en los últimos meses, incluido el ataque del 27 de diciembre, que culminó con la muerte y heridas adicionales de personal estadounidense e iraquí”.

El Departamento de Defensa advirtió: “Estados Unidos continuará tomando todas las medidas necesarias para proteger a nuestra gente y nuestros intereses en cualquier parte del mundo”.

La Agencia de Noticias Fars (Fars News Agency) informó que el máximo órgano de seguridad de Irán se reunirá el viernes para discutir el ataque de EE.UU. el cual han catalogado como «criminal».

«En las próximas horas, se llevará a cabo una reunión extraordinaria del Consejo Supremo de Seguridad Nacional para investigar el acto criminal de ataque contra el automóvil del comandante Soleimani en Bagdad, que llevó a su martirio», dijo el portavoz Keyvan Khosravi. Voa.

Related Post