Los Ríos al Día

Seremi de Gobierno destaca aprobación de modificaciones al Fondo de Medios 2020

Las medidas fueron aprobadas esta semana en forma unánime por el Consejo Regional de Los Ríos, luego que el vocero regional presentara las iniciativas el martes ante la Comisión Social. El objetivo es facilitar la postulación en el marco del Estado de Catástrofe.

Por unanimidad, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó este miércoles las modificaciones a las bases del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2020, las cuales recibieron ajustes por parte del Ministerio Secretaría General de Gobierno, atendiendo la contingencia que se vive en la región y el país producto de la pandemia por Covid-19.

Así lo confirmó el seremi de Gobierno en Los Ríos, Pedro Lamas, quien explicó que estas modificaciones tienen por objeto facilitar la postulación y participación en el actual proceso. Para ello, se decidió extender en un mes las postulaciones, además de aumentar de 50 a 100% el tope de recursos que se podrán utilizar en honorarios y la creación de una bonificación especial de un (1.0) punto por temáticas relacionadas al COVID-19, entre otras medidas.

“Atendiendo la situación que están viviendo muchos chilenos debido al Coronavirus, es que como Gobierno hemos decidido realizar ciertas modificaciones a las bases del Fondo de Medios con el objetivo de facilitar la postulación. Entendemos que asistir a oficinas públicas para obtener documentos no es lo ideal, e incluso muchos servicios públicos están atendiendo a través de teletrabajo. Por eso decidimos extender las postulaciones y flexibilizar la entrega de documentación. Del mismo modo, sabemos que estamos ante tiempos difíciles, y por eso es que por este año permitimos que se utilicen el 100% de los recursos en honorarios. Nuestro objetivo principal es que postulen la mayor cantidad de proyectos de nuestra región”, indicó Lamas.

Por su parte, el Consejero Regional Héctor Pacheco, presidente de la Comisión Social, dijo que “se nos ha presentado la solicitud para modificar las bases técnicas y administrativas del Fondo de Medios de Comunicación en su versión 2020, medida que hemos aprobado sin ninguna duda porque entendemos el importante rol que juegan los medios de comunicación de nuestra región, en informar y educar a la ciudadanía. Creemos que la flexibilidad en la exigencia de la documentación requerida para cada tipo de soporte, permitirá agilizar aún más los procedimientos de admisibilidad a este concurso; además creemos que es una muy buena oportunidad para los medios, la bonificación en puntaje que se hará para aquellos proyectos que involucren la temática informativa sobre el COVID-19, que lamentablemente está afectando a nuestro país y a nuestra región. Hacemos una invitación abierta, para que todos los medios de comunicación del territorio puedan participar”, explicó.

En tanto, el Consejero Regional Juan Carlos Farías manifestó que “el Consejo Regional ha estado arduamente trabajando para enfrentar esta pandemia, es así que hemos abordado diferentes áreas y recientemente aprobamos la modificación a las bases del Fondo de Medios 2020, en cuanto a flexibilizar la documentación que se requiere y ampliar el plazo de postulación. Se hará una bonificación a los proyectos que traten el COVID-19, este fondo sin duda es muy importante para aquellos medios que están siendo fuertemente golpeados por esta emergencia en lo económico y social, por lo que se amplía la cantidad de recursos a utilizar en el ítem honorarios, pasando de un 50% a un 100%; estamos trabajando en equipo con el Ministerio Secretaría General de Gobierno, es por ello, que aprobamos esta iniciativa por unanimidad”.


Aspectos a considerar

Para este año, el Fondo de Medios considera un total de 110 millones 999 mil 195 pesos para financiar proyectos presentados por emisoras radiales, portales web, canales de televisión y medios impresos de la región de Los Ríos. Esto implica un aumento de casi 6 millones de pesos respecto de la convocatoria del año pasado, cuando fueron adjudicadas 39 iniciativas.

A las medidas antes mencionadas, y con el fin de facilitar la postulación, también se flexibiliza la solicitud de algunos documentos como por ejemplo el certificado de Vigencia de Personalidad Jurídica, para cuyo caso se podrá presentar cualquier documento en trámite o último documento que cuente con vigencia. En caso de adjudicarse el fondo, deberán presentar el documento actualizado al momento de la firma del convenio. Para conocer el detalle completo de estos documentos se puede visitar www.fondodemedios.gob.cl

Related Post