Los Ríos al Día

Alto Rendimiento de Los Ríos se verá beneficiado gracias a Nueva Beca Proddar

El trámite será más expedito, mejora la protección a la maternidad y se flexibiliza para el deporte adaptado, entre otros avances.

Con la firma del Presidente de la República Sebastián Piñera, y de la Ministra del Deporte, Cecilia Pérez, se celebró la oficialización de la nueva y esperada beca para los deportistas de Alto Rendimiento, la Beca Proddar.

La nueva estructura contempla cinco nuevos beneficios, algunos de ellos demandados por años por los deportistas, como contar con previsión y salud.

Estamos muy conformes porque paso a paso estamos cumpliendo con anhelos que nuestros deportistas nos han manifestado hace mucho tiempo. Ellos y ellas merecían estar cubiertos en materias de salud y de previsión y con esta nueva Beca estamos emparejando la cancha en materias fundamentales. Son personas que dejan de lado muchas cosas por representar al país. Esto es lo mínimo que podíamos entregarles para que se enfoquen netamente en el desarrollo de sus carreras”, señaló la Ministra del Deporte Cecilia Pérez.

Beneficios

En relación a la ayuda previsional, ésta corresponderá a un monto de hasta 10% de la Beca. Para salud, será de hasta un 7% del total de la ayuda. Además, se puso énfasis en facilitar el ingreso a la beca, digitalizando el sistema de postulación.

Sobre la maternidad, permitirá la asistencia de la madre en caso de enfermedad grave del hijo o hija durante su primer año de vida, con la posibilidad de extenderse, por ejemplo, en caso de alguna alergia alimentaria.

Para los deportistas paralímpicos los cambios apuntan a que cuando no existan competencias anuales podrán homologar sus logros y también, cambiar la modalidad deportiva atendiendo su decisión técnico-deportiva. En ese sentido, la resolución incluirá los logros, categorías, clases, requisitos de países mínimos participantes, homologación de torneos, ranking de modalidades, y otros. Por último, aceptará cambios en la clasificación funcional.

El Seremi Yantani indicó que este avance “simboliza el reconocimiento al aporte de los deportistas de alto rendimiento no solo por ser representantes de nuestro país en las competencias internacionales, sino que además por la valiosa contribución que realizan promocionando la vida saludable y los innumerables beneficios que tiene la práctica de actividad física y deporte. Por otro lado, reconoce y homologa el profesionalismo con el que  ellos se dedican a su labor”.

Related Post