Los Ríos al Día

SernamEG Los Ríos certificó a mujeres de Mariquina que participaron en el programa Mujer, Sexualidad y Maternidad

Los talleres abordan temáticas como autocuidado, prevención y detección temprana de enfermedad, maternidad, entre otros.

Tienen entre 20 y 49 años. Cada una con distintas historias de vida que tuvieron la oportunidad de compartir en el taller de Mujer, Sexualidad y Maternidad, programa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). «Estoy muy agradecida del Servicio y Municipalidad por estas instancias. Fue algo maravilloso que pudimos vivir, una experiencia increíble que nos ayudó a salir de la rutina del hogar, conocimos nuevas redes y profesionales que nos acogieron, apoyaron y entregaron nuevas herramientas para continuar. Ojalá estos cursos se sigan entregando a muchas más personas», reconoció Ruth Muñoz Muñoz, una de las participantes que recibió su certificado entre aplausos de sus compañeras y autoridades.

La ceremonia de certificación del programa se realizó en dependencias de la Municipalidad de Mariquina, donde estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Rolando Mitre, la Seremi de MinMujeryEG, Karla Gubernatis Alarcón, la Directora Regional del SernamEG, Waleska Fehrmann Atero; concejales de la comuna y profesionales de los equipos del programa MSM del Municipio y el Servicio.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Karla Gubernatis Alarcón, destacó que “Como Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estamos muy orgullosos y felices por haber acompañado a este gran grupo de mujeres, provenientes de diferentes sectores de la comuna de Mariquina, en el egreso del programa Mujer, Sexualidad y Maternidad de SernamEG ejecutado a través de la Municipalidad que lidera el Alcalde Rolando Mitre. Esperamos que las herramientas que recibieron durante el proceso sean útiles para fomentar su crecimiento y desarrollo integral y autónomo en las diversas etapas de la vida. Con ello, reafirmamos con más fuerza que nunca que no hay tiempo límite para que nos convirtamos en las protagonistas de nuestras propias vidas”. 

“Estamos muy felices como institución de saber que más mujeres están avanzando en su autonomía física, a través de los conocimientos que este programa les entrega en salud, autocuidado, prevención, crianza de hijas e hijos, y en general, sobre temas muy relevantes en nuestra vida personal. Seguiremos trabajando y fomentando la toma de decisiones de manera autónoma por parte de las mujeres, ya que es uno de nuestros principales objetivos”, agregó la Directora Regional del SernamEG, Waleska Fehrmann Atero, quien acompañó a las 57 mujeres participantes del programa en Mariquina.

En esta ocasión, se entregaron certificados a 57 mujeres de distintas edades, quienes participaron en el programa ejecutado por la Municipalidad de Mariquina, una de las instituciones con las cuales el SernamEG trabaja coordinadamente para capacitar a las mujeres, y que debido a la pandemia, en 2020-2021 el programa debió reestructurarse a modalidad no presencial, lo cual significó un gran esfuerzo por parte del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género que, a través del trabajo territorial de sus profesionales, llevó adelante un plan de difusión para apoyar la convocatoria a los talleres.

La máxima autoridad comunal, el alcalde Rolando Mitre, señaló que “Estamos muy contentos con las 57 usuarias que certificaron su participación en los Talleres 2021 del Programa Mujer Sexualidad y Maternidad. Este es un programa que viene de hace más de 5 años con nosotros, donde estamos trabajando de la mano junto a las mujeres de Mariquina. Esto se suma a los diferentes programas de Sernameg con los que contamos como lo son el Centro de la Mujer, el Programa Cuatro a Siete y el Programa Mujer y Jefas de Hogar, donde siempre estamos dispuesto a dar apoyo y oportunidades a las mujeres de nuestra comuna”.

Related Post