Los Ríos al Día

Cuenta Pública que realizó en Valdivia el SML Dr. Gabriel Zamora Salinas realizó más de 144 mil pericias el 2021.

La cifra forma parte de la gestión que dio a conocer el director nacional del SML, Dr.

Gabriel Zamora Salinas, en la cuenta pública de la institución.

En el marco del Encuentro de directores regionales del Servicio Médico Legal (SML),

que se realiza en la Región de los Ríos, se dio a conocer la Cuenta Pública Participativa

gestión 2021 del organismo forense. La ceremonia se realizó en la Facultad de

Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, contó con

la presencia del subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón, autoridades de la

Región de Los Ríos, y fue encabezada por el director nacional del SML, Dr. Gabriel

Zamora Salinas.

En la instancia, se informó que durante 2021 se realizaron más de 144 mil peritajes

forenses en todo el país, se dieron a conocer las nuevas adquisiciones tecnológicas

del Servicio, la renovación de sedes y los avances en materia de Derechos Humanos.

“Nuestra labor es compleja. Como muchos servicios debemos enfrentar dificultades,

pero el compromiso de nuestros funcionarios y funcionarias, que realizan una labor

anónima y dedicada, ha sido clave para concretar nuestro objetivo de acercar la

Justicia a todos los ciudadanos”, señaló el Dr. Zamora

En su intervención, el titular del SML resaltó el inicio de las obras del Edificio

Institucional del Servicio Médico Legal Nacional, que reemplazará a la histórica

sede de Avenida La Paz, en Santiago, la inauguración de una moderna sede en La

Serena, y la entrega de terrenos para una futura nueva sede en Aysén. Además,

mencionó los avances en las construcciones en Cañete, Talca, San Antonio y Chillán,

que se espera inaugurar este 2022.

En materia de Derechos Humanos, el esfuerzo estuvo en reducir las brechas existentes

en pericias de Protocolo de Estambul, que se vieron al alza tras el estallido social de

2019. Gracias al trabajo conjunto con el Ministerio Público y Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos, se completaron 813 solicitudes de peritajes. Además, se

identificó a dos nuevas víctimas de violación a los derechos humanos en dictadura:

Carlos Hugo Zelaya Suazo, quien vuelve a su familia luego de permanecer 47 años en

calidad de detenido desaparecido, y Juan Mauricio Poblete Tropa, quien fuera

detenido en Chillán en septiembre de 1973.

El subsecretario Jaime Gajardo, valoró que la cuenta “se haya realizado en Valdivia,

porque realza el valor de una mirada regional a la labor del Servicio con alcance

nacional”, y agregó que “fue una Cuenta Pública muy completa, donde quedó bastante

claro todo lo que ha realizado el Servicio y las inversiones que se han realizado para

mejorar el acceso a la justicia”.

En este sentido, la autoridad ministerial destacó que “el SML es un servicio

fundamental porque no solo realizan peritajes en casos de fallecimientos, sino que

también para clarificar otros delitos como delitos sexuales, torturas, apremios

ilegítimos, pericias psicológicas, en una labor crucial para que la justicia sea oportuna

y veraz”.

Comments are closed.