En el contexto de la vocería regional encabezada por la Seremi de Gobierno de Los Ríos, el titular de esta cartera, Víctor Godoi, junto a su homólogo de Energía, Leonardo Faúndez, resaltaron los avances de las medidas energéticas del Plan Chile Apoya en Invierno, anunciadas hace un mes por el Gobierno.
Godoi explicó que estas acciones, anunciadas por el Presidente Gabriel Boric, tienen como propósito brindar apoyo a las familias durante los meses de invierno, especialmente en lo concerniente a sus gastos en parafina, electricidad y gas licuado. Destacó que estas iniciativas concretas forman parte de un plan de recuperación inclusiva que está siendo implementado en la región.
El Plan Chile Apoya en Invierno contempla un conjunto de medidas energéticas que abarcan proyectos de ley destinados a fortalecer el sector energético. Entre estas medidas se incluye el aumento de recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), la creación del Fondo de Estabilización de las Cuentas de Electricidad (Fondo de Protección al Consumidor, FPC) y el impulso a la competencia en el mercado del gas, especialmente del gas licuado del petróleo (GLP). También se está discutiendo el Proyecto de Ley de Biocombustibles Sólidos, que regula el uso de la leña.
En cuanto a la situación actual, Faúndez mencionó que el precio de la parafina en Los Ríos ha disminuido aproximadamente en $330 pesos, llegando a alrededor de $1.045 pesos en Valdivia. Además, se destacó la aprobación en el Senado del proyecto de ley que incrementa US$3.000 millones al Mecanismo de Estabilización del Precios de los Combustibles (Mepco) para atenuar posibles alzas en el valor del petróleo y evitar aumentos significativos en el precio de los combustibles.
Con respecto al proyecto de ley para evitar un aumento del 40% en el precio de la electricidad, se informó que este ya se encuentra en discusión y recientemente fue aprobado en sala por la Cámara de Diputados.
Finalmente, en relación con la mejora de la competencia en el mercado del gas para garantizar precios justos, se aseguró que se están implementando medidas para fomentar la competencia en los mercados de combustibles, especialmente en el sector del GLP. El objetivo es evitar cobros indebidos y asegurar ahorros significativos a largo plazo para las familias.
Nota realizada por Prensa – Los Ríos Al Día