El apoyo de la USS Valdivia se hará a través de 13 talleres presenciales y 24 cápsulas informativas.
La U. San Sebastián, a través de las carreras de Ingeniería Comercial y Nutrición y Dietética, se unió a la Fundación AcercaRedes de HUB Los Ríos Norte de San José de la Mariquina para implementar el proyecto “Impulsando el rubro alimenticio”. El lanzamiento de la iniciativa, asociada al Programa Territorial Hito “Más Sinergia Territorial” de Vinculación con el Medio (VcM), se hizo en el Auditórium de la institución de educación superior y busca acompañar a 15 emprendedores de Valdivia, Los Lagos, Máfil y Mariquina.
De esta manera, estudiantes con la supervisión de sus académicos realizarán talleres y cápsulas informativas sobre la implementación de un modelo de negocios para generar una propuesta de valor de sus productos y referente al aseguramiento de condiciones higiénicas y sanitarias.
Tal como explicó Juan González, académico de Nutrición y Dietética USS Valdivia, “el proyecto tiene como dimensión de impacto externo el desarrollo económico – productivo de emprendedores que recién se inician, permitiendo a estos beneficiarios integrar conocimientos en dos ámbitos fundamentales en el desarrollo de su actividad comercial”.
“En la etapa inicial se recopilará y validará fuentes bibliográficas (…) Luego se implementarán asesorías propiamente tal, comenzando con el modelo CANVAS por Ingeniería Comercial y posteriormente referente a las Buenas Prácticas de Higiene y Manipulación de Alimentos, a través de la carrera de Nutrición y Dietética”, detalló.
Lanzamiento
Para Fernando Leiva, estudiante de tercer año de Nutrición y Dietética USS Valdivia, “el lanzamiento fue motivante. Sabemos que aumentaremos las horas de clases, pero es interesante tanto en lo que vamos a aprender para nuestra formación como para saber otros aspectos, por si algún día estamos en esa posición de emprender o para asesorar a otros”, comentó.
“Siempre es importante contar con la academia para poder articular redes de distintas índoles y entregar conocimiento (…) Este proyecto busca no sólo mejorar las competencias de las personas, sino que también sus emprendimientos”, señaló Germán Godoy, director territorial de Fundación AcercaRedes de Arauco.
En tanto, Francisco Mena, director de Ingeniería Comercial USS Valdivia apuntó que “es una muestra de la responsabilidad social de los involucrados (…) Además, los estudiantes se verán favorecidos al tener que desarrollar y poner en práctica habilidades de comunicación y gestión. Serán espacios experienciales de formación profesional y disciplinar que les permitirá un desarrollo integral”.
Los estudiantes que participarán serán de cuarto año de Ingeniería Comercial de la asignatura “Gerencia Estratégica y Control de Gestión”, mientras que de Nutrición y Dietética lo harán de “Internado Profesional en Gestión Alimentaria” y de tercer año de “Inocuidad Alimentaria”.
Uno de los objetivos será la elaboración de un documento técnico en relación con procedimientos que sirva de consulta a los emprendedores.