Los Ríos al Día

Entregan asignación directa de subsidio de arriendo a ocho familias

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de siete familias de Valdivia y una de Mariquina, durante esta jornada se entregaron asignaciones directas de subsidio arriendo y subsidio tradicional de traslado y albergue. Se trata de personas que requerían urgentemente una solución habitacional y que gracias a este beneficio podrán mejora la condición de habitabilidad; así lo explicó el seremi(s) de Vivienda y Urbanismo, Victor Gatica.

Esta iniciativa obedece a la política del Gobierno que tiene por misión generar condiciones de equidad y mejorar la calidad de vida de la población, en especial de los sectores más vulnerables.

El seremi(s) Gatica explicó que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric y en particular nuestro ministro Carlos Montes es un imperativo mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad, y en este caso, sabemos lo importante que es contar con una solución habitacional, a través de diversos mecanismos como el subsidio de arriendo o subsidio adicional de traslado de albergue, que hemos entregado a estas familias por medio de una asignación directa y que tenemos la certera, permitirán mejorar su vida cotidiana y la de sus familias”.

Una de las beneficiarias, la señora Ida Inés Macaya Muñoz, enfatizó que “es difícil para nosotros, todos los meses tenemos que estar dejando la plata del sueldo de mi marido, apartando la plata del sueldo y todo lo que es gasto en una casa; es difícil para nosotros porque a veces nos atrasamos con el arriendo y no están cobrando, estamos pagando 180 y para nosotros es plata que es difícil tener siempre”. Agregó que “mi esposo trabaja independiente y tenemos un hijo que estudia, estamos felices porque es una plata menos que tenemos que apartar, es difícil la situación de tener que apartar la plata para el arriendo”.

En tanto para la señora Nelly Obando este subsidio será un cambio radical en sus vidas, ya que “nosotros vivimos en el campamento de la Pablo Neruda “La Estrella”, eso hace casi 3 años, ya que antes vivíamos como allegados y compramos una mediagua por mientras”. Agregó que vivo encerrada porque es peligroso, además el agua no llega, no tenemos casi nunca agua y me complica moverme en mi silla de ruedas, ahora podemos buscar una mejor casa”.

Related Post