Los Ríos al Día

Tecnología LED transforma el alumbrado público en Pichirropulli

Desde fines de diciembre, la localidad de Pichirropulli comenzó a disfrutar de una renovada infraestructura de alumbrado público, gracias a la implementación de luminarias LED, lo que ha generado un impacto positivo inmediato en la calidad de vida de las familias del sector.

El alcalde, Dr. Miguel Ángel Carrasco, destacó que esta iniciativa fue desarrollada y postulada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa (SUBDERE).

“Estamos muy contentos porque, con este proyecto, completamos la cobertura de iluminación LED en Paillaco y sus localidades urbanas, Reumén y Pichirropulli. Esto mejora significativamente la sensación de seguridad de las familias y contribuye a disminuir los costos municipales en alumbrado público”, señaló la autoridad.

La intervención consideró el recambio de 205 luminarias de sodio por modernas luces LED de 70 watts, además de la instalación de 4 postes en sectores donde no existía alumbrado. Gracias a un aumento en el presupuesto, se incorporaron 34 luminarias adicionales, alcanzando una inversión total de $82.741.726.

Camila Mattar, jefa de la unidad regional de SUBDERE, felicitó al municipio por la correcta ejecución del proyecto:
“La iluminación instalada es de excelente calidad y el proyecto está funcionando muy bien. Valoramos especialmente que esta iniciativa priorice una zona fuera del centro urbano, contribuyendo a la prevención del delito, una de las principales preocupaciones de nuestro gobierno. Inicialmente se contemplaban 205 luminarias, y se logró sumar 34 más, lo cual es muy positivo”.

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Pichirropulli, Juan Godoy, celebró la mejora en el alumbrado:
“El cambio fue excelente, ahora tenemos un 100% de cobertura en sectores que antes estaban en penumbra. Lo más destacable es que se sumaron 34 luminarias adicionales en puntos clave como el Callejón Humberto Delgado, la Feria Libre La Veguita, el cementerio, la entrada del gimnasio y la escuela, entre otros espacios identificados junto a la comunidad”.

Related Post