Los Ríos al Día

Inician obras de renovación del borde fluvial del río Bueno en tramo de 1 kilómetro

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Obras Portuarias, dio inicio a las obras de mejoramiento del borde fluvial del río Bueno, proyecto que contempla una inversión de 4.033 millones de pesos. La iniciativa considera la construcción de un paseo peatonal con acceso universal, un muelle con mirador, una rampa para embarcaciones, un embarcadero, baños públicos, mobiliario urbano, iluminación, estacionamientos y un espacio destinado a la puesta en valor de la cultura mapuche.

El proyecto abarca un tramo de un kilómetro a orillas del río y tiene como objetivo revitalizar este importante espacio natural y urbano. Para dar inicio oficial a los trabajos, se llevó a cabo la tradicional ceremonia de instalación de la primera piedra, actividad que contó con la presencia del gobernador regional Luis Cuvertino; el delegado presidencial Jorge Alvial; el delegado del Ranco, Alejandro Reyes; los senadores Alfonso De Urresti y María José Gatica; el diputado Marcos Ilabaca; la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva; la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta; consejeros regionales, concejales y representantes de la comunidad local.

Un elemento clave en el desarrollo de este proyecto fue la realización de una Consulta Indígena, la cual permitió integrar la visión de las comunidades mapuche-huilliches del sector, quienes aprobaron la ejecución de las obras, valorando su enfoque participativo y el respeto por la cosmovisión ancestral del territorio.

El delegado presidencial Jorge Alvial señaló: “Estamos muy contentos como Gobierno del Presidente Gabriel Boric por iniciar obras tan esperadas, que han sido planificadas con sentido territorial. Este proyecto representa un gran avance para Río Bueno y refuerza su potencial turístico, además de haber contado con una consulta indígena muy positiva, validada por todas las comunidades del territorio”.

Por su parte, la seremi del MOP, Nuvia Peralta, indicó: “Hoy celebramos junto a las comunidades que han sido parte fundamental de este proyecto, que le dará un nuevo rostro a Río Bueno. Se trata de más de mil metros lineales de intervención, que permitirán a la comuna conectarse con su río, mediante un moderno borde fluvial. Esperamos concluir esta obra hacia fines del año 2025”.

En tanto, la alcaldesa Carolina Silva destacó que este es un hito largamente esperado: “Hoy celebramos el inicio de una obra que soñamos por generaciones. Esta infraestructura marca un antes y un después en el desarrollo urbano y turístico de Río Bueno. Estamos muy felices por la inversión y el trabajo colaborativo detrás de este proyecto”.

Finalmente, el representante del Consejo de Lonkos Wenuleufu, Luis Huaquimilla, subrayó la relevancia del río en la cosmovisión mapuche: “Para nosotros, el río es sagrado, es por donde transitan nuestras almas. Esta obra permitirá que la comunidad deje de darle la espalda al río y lo reconozca como un espacio de vida y conexión espiritual. Valoramos que se respete la naturaleza y se incorpore un centro ceremonial en el diseño del proyecto”.

Related Post