La Junaeb llevó a cabo una jornada de capacitación en adaptación de audífonos. La actividad fue liderada por Yenny Venegas, encargada del área, junto a la coordinadora del Programa de Otorrinolaringología, Katia Bravo, y la fonoaudióloga Ana Cancino.
La instancia estuvo dirigida a estudiantes de la región de Los Rios con hipoacusia o pérdida auditiva, quienes participaron acompañados de sus madres, padres o apoderados, así como de representantes de establecimientos educacionales pertenecientes a los equipos de convivencia escolar y al Programa de Integración Escolar (PIE).
Uno de los ejes estratégicos de Junaeb es asegurar la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar. Por ello, brindar apoyo integral a quienes presentan pérdida auditiva es una tarea prioritaria. Desde el nivel de kínder hasta 4º medio, los estudiantes con hipoacusia son acompañados a través del Programa de Otorrinolaringología, que se encuentra alojado en los Servicios Médicos de Junaeb.
Este programa está orientado a niñas, niños y jóvenes con dificultades auditivas, e incluye exámenes diagnósticos, tratamientos, entrega de ayudas técnicas como audífonos, y la implementación de planes de rehabilitación auditiva.
Durante la jornada, se abordaron contenidos relacionados con los procesos de adaptación, técnicas de cuidado y limpieza de los audífonos. Posteriormente, el equipo de Terapia Ocupacional de la Universidad San Sebastián desarrolló un taller práctico con la participación activa de todas y todos los asistentes. Además, la actividad contó con la asistencia de equipo del Servicio Nacional de la discapacidad (SENADIS), quienes informaron y aclararon dudas sobre distintos procedimientos y apoyos que brindan a la comunidad.
Finalmente, la fonoaudióloga Ana Cancino brindó atención personalizada, resolviendo dudas y entregando orientación técnica a los estudiantes y sus familias.