A través de diversas instancias, el Servicio Nacional de la Mujer en forma conjunta con otros servicios públicos de la región, buscan informar y difundir a la ciudadanía los programas y políticas públicas, con el fin de que las/los usuarias/os puedan acceder a prestaciones o beneficios en otras instituciones de manera más expedita.
En una actividad realizada en conjunto con la Gobernación Provincial de Valdivia, a través de la Oficina del Sistema de Protección Social, se informó sobre planes de trabajo, programas y políticas públicas de Sernam a diversos servicios como IPS, Fosis, Gendarmería, Serviu, Junaeb, Sence, Senama, Servicio de Salud Valdivia, Seremía de Desarrollo Social, Senadis, CAJ, Conadi y Junji; además de municipalidades de: Mariquina, Los Lagos, Valdivia y Paillaco.
En la instancia, enmarcada en el Proyecto “Fortalecimiento de la gestión provincial del Sistema Intersectorial de promoción y protección social 2014”, que se lleva a cabo en conjunto con la Gobernación de la Provincia de Valdivia, se abordaron temáticas relacionadas a la Agenda de Género de la presidenta, el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y la oferta programática de Sernam para usuarias de Los Ríos.
Respecto de la actividad, la directora regional de Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas, destacó que “es relevante que todos los servicios públicos y municipalidades de la región, se informen de parte de nuestro servicio de la oferta programática 2014 y tomen real sentido a las políticas públicas que está impulsando la presidenta Michelle Bachelet, a través de la cartera de la mujer”.
Por otra parte “debido a nuestra directa relación con la ciudadanía y tras diversos anuncios de nuestra presidenta y la Ministra del Sernam, Claudia Pascual Grau, sobre diversas medidas y programas que buscan alcanzar la anhelada equidad de género, es necesario que todas/as los profesionales que pertenecen a servicios públicos conozcan en qué consiste la Agenda de Género y el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, además de los programas que ejecuta Sernam Los Ríos, en convenio con terceros en la diversas comunas, de esta manera logren realizar una derivación eficiente y oportuna para el fin que busca nuestro servicio, mejorar la calidad de vidas de todas las chilenas”, puntualizó la autoridad de la cartera de la mujer.
La Gobernadora de la Provincia de Valdivia, Patricia Morano Büchner, dijo al respecto que "como Gobernación nos interesa difundir y fortalecer las políticas públicas abordadas en el programa de Gobierno de nuestra Presidenta, y en ese sentido, una forma de hacerlo es mediante el trabajo con los funcionarios públicos. Son ellos quienes -finalmente- tienen más contacto con la gente, ya sea por la atención de trámites o las diferentes funciones que realizan, por ende. difunden de forma directa el funcionamiento de nuestras instituciones, los beneficios del Estado y las políticas públicas que queremos potenciar".
Así mismo, Cecilia Manzano, asistente social a cargo de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Sernam Los Ríos, señaló que “es de vital importancia del Sernam trabajar en forma conjunta con los diversos servicios públicos, ya que esto permitirá difundir nuestras políticas pública y lograr un trabajo intersectorial, lo cual será beneficioso para las personas que acudan a nuestra institución. Por lo cual esta red nos permitirá derivar a nuestras usuarias a acceder prestaciones o beneficios en otras instituciones publica de manera más expedita”.
Edición 300