Con la finalidad de certificar que los juguetes que se venden se adecuen al D.S. 114/ 2005 Reglamento sobre Seguridad de Juguetes, además de entregar recomendaciones a los padres que acudan durante estos días a comprar un obsequio por el Día del Niño, equipo de la Seremi de Salud inspeccionó diversas jugueterías y multitiendas de la ciudad.
La actividad estuvo encabezada por la seremi de Salud(s), Eugenia Coronado, ocasión en que la autoridad hizo un llamado a comprar con responsabilidad y revisar que el producto cuente con un etiquetado en español indicando advertencias e instrucciones, además de considerar las recomendaciones relativas a la edad.
En la ocasión, la seremi(s) destacó que se observa como el comercio poco a poco ha internalizado las exigencias de la normativa y cada vez son menos las observaciones que se presentan en la fiscalización, así durante el recorrido se registró la falta de etiquetado sólo en un producto que debido a la manipulación no tenía etiqueta.
Por su parte, el jefe de la Sección de Ambiente Saludable, Marcelo Tapia explicó que durante estos días previos a la festividad, se incrementaran las fiscalizaciones para garantizar a la población la seguridad de los juguetes. Sin embargo, el profesional fue enfático en señalar la responsabilidad de los compradores que deben entre otros aspectos preferir el comercio establecido y no comprar juguetes a ambulantes.
Cabe destacar que el reglamento estable que se entiende por juguete, el producto fabricado para ser usado por menores de 14 años con fines de entretención y juego. La idea es establecer los requisitos para comercializar este tipo de productos evitando riesgos en la salud de los niños o personas que los manipulen, explicó el profesional.
RECOMENDACIONES
- Antes de adquirirlo se debe observar físicamente, cuidar que no contenga piezas pequeñas que pongan en riesgo a los niños y niñas. Por ello deben ajustarse a la edad que debe estar indicado en el etiquetado.
- Verificar el país de origen del juguete y que las indicaciones de uso estén en español.
- Evitar juguetes con bordes filosos, puntas o de materiales livianos que, al ser quebrados, formen astillas.
- Los Juguetes deben ser fáciles de limpiar y desinfectar para impedir que se propaguen los gérmenes.
- Es importante que los padres ayuden a sus hijos a conocer el juguete, pues muchas veces no basta con que se regale aquel que corresponde a su edad.
- Si adquiere juguetes con partes metálicas, no los deje a la intemperie, ya que se pueden presentar problemas de oxidación.
- Exija su comprobante de compra o factura y la garantía correspondiente, pues estos documentos son indispensables en caso de una eventual reclamación.
Edición 302