Los Ríos al Día

Sence levanta necesidades de capacitación en conjunto con el sector forestal

La jornada se realizó en dependencias de la Dirección Regional del Sence en Valdivia y permitió analizar los aspectos de capacitación, especialización, e intermediación laboral.


Trabajadores capacitados en procesos productivos, especialización para el subsector manufactura, conocimiento de madera, administración y certificación de competencias laborales fueron algunas de las temáticas tratadas en la reunión de trabajo entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, asociaciones gremiales y empresarios del sector forestal en Los Ríos.


Asistieron al encuentro la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez; la Directora Regional del Sence, Loreto Cerda; los gerentes de INFOR Los Ríos, Sabine Müller y Corma Los Ríos, Carolina Massai además del presidente de PymeMad, Álvaro Contreras y un grupo de pequeños y medianos empresarios.


En la oportunidad, Loreto Cerda destacó la importancia de la actividad en los procesos de detección y levantamiento de necesidades de capacitación para la zona, particularmente en el sector forestal.


“Hemos reunido a los distintos actores vinculados al sector forestal y logramos reconocer de manera conjunta algunos aspectos fundamentales en materia de capacitación e intermediación laboral para la región, entre ellos, las eventuales brechas de especialización forestal, mano de obra calificada para manejo de bosque nativo, la empleabilidad de los brigadistas, y la necesidad permanente de mantener una estrecha vinculación con los liceos agrícolas”, indicó la autoridad.


Por su parte, el presidente de PymeMad Los Ríos, destacó el rol del Sence al reunirse con los pequeños y medianos empresarios del sector “ya que estos son los que en la actualidad brindan contratación de mano de obra”. El representante del gremio, se refirió además a las necesidades de capacitación en la región, “para que los trabajadores forestales puedan crecer laboralmente, asumiendo mayores responsabilidades y nuevos desafíos, además de brindar la oportunidad de contratar más personas en la Región”, indicó. 

Edición 334

Related Post