Los Ríos al Día

Anuncio del programa fortalecimiento de barrios comerciales y conformación de comité regional de barrios comerciales

Intendente informó de la conformación del equipo que apoyará la gestión productiva y el desarrollo urbano de barrios comerciales en la región, que son fuente de empleo y crecimiento de múltiples micro y pequeñas empresas. Para los años 2014-15 se apoyará a 60 barrios comerciales a nivel nacional y al menos dos por región.

 

 

El programa comprometido en la Agenda de Innovación, Productividad y Crecimiento, y liderado por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, tiene por objetivo apoyar el desarrollo comercial y urbano de los barrios comerciales, que en Chile son fuente de empleo y crecimiento de un sinnúmero de  micro y pequeñas empresas. Para ello se financiarán proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo en comunidades de empresarios, mediante una estrategia común en torno al barrio, que lo diferencie de otros lugares competidores y que potencie sus atributos comerciales e identidad cultural.

 

“Este programa tiene como objetivo avanzar hacia una recuperación del espíritu citadino tradicional para hacer una vida comercial distinta a la que  conocemos. En esta  época los centros comerciales han tomado mucha relevancia, donde en espacios cerrados se realiza vida comercial; este programa lo que persigue es practicar esa  vida comercial en un espacio más abierto donde se puedan también integrar actividades culturales” señaló el intendente Montecinos.

 

 Los ministerios de Economía y Vivienda trabajarán de manera conjunta en la implementación del programa, que contempla para los años 2014-15 el apoyo a 60 barrios comerciales en todo el país, al menos dos por región. Para ello se considera una inversión de $3.600 millones, provenientes del Ministerio de Economía y que serán ejecutados por Sercotec. Estos recursos financiarán una etapa de preinversión, de seis a 12 meses, que incluirá las actividades destinadas a la formulación de Planes de Desarrollo Comercial y Urbano de los barrios seleccionados.

 

En la etapa de ejecución de dichos planes, de una duración de dos a tres años, el Ministerio de Vivienda podrá financiar las inversiones necesarias a realizar en los ámbitos de fortalecimiento del espacio público y de vialidad de los barrios.  El monto de inversión por parte de Minvu será de hasta 30 mil UF por barrio.

 

 

Selección de los barrios

En cada región del país se conformó un equipo encargado de elaborar el catastro regional de barrios comerciales, así como de priorizar aquellos barrios a financiar.

Esta priorización se entregará al Consejo Nacional de Desarrollo de Barrios Comerciales  –que comienza a sesionar el próximo 8 de octubre- instancia de participación público privada, resolutiva y asesora del Gobierno en la identificación, formulación y ejecución de acciones de fortalecimiento comercial y urbano de los barrios.

“Un tema importante en el programa es la constitución del comité regional que  asesorará al Gobierno en la identificación, formulación y ejecución de acciones de fortalecimiento comercial y urbano de los barrios, mediante la generación y consolidación de estrategias que potencien sus atributos e identidad, permitiendo su diferenciación y el desarrollo de los territorios y sus comunidades”, señaló la Seremi de Economía Ana María Bravo.

 

 

Por último, es importante mencionar que el comité regional tendrá su primera sesión la próxima semana.

Edición 340

Related Post