Con el decomiso, eliminación de productos y prohibición de funcionamiento se desarrolló la fiscalización de juguetes en tiendas de Valdivia. Ello debido a que en un par de tiendas se registró problemas en el rotulado de los juguetes y una partida de maquillajes infantiles que no contaba con la resolución del Instituto de Salud Pública –ISP-, así lo explicó el seremi de Salud, doctor Richard Ríos
La autoridad enfatizó, que el objetivo de la fiscalización era verificar en terreno que las tiendas que venden juguetes, se encuentren cumpliendo con la normativa de etiquetado, es decir que éste se encuentre en español y que responda a la edad de uso, si tiene sustancias tóxicas o material inflamado y recomendaciones acorde a la edad. Agregó que “nos interesa dar recomendaciones a los padres y madres sobre aspectos a considerar en la compra de juguetes para resguardar la seguridad de los niños”.
El seremi explicó que el reglamento tiene por finalidad “establecer los requisitos y condiciones que deben cumplir todos los juguetes que se comercialicen en el país, a fin de evitar que éstos representen un riesgo para la salud de los niños o la de terceros”.
PROBLEMAS
En relación a los principales problemas observados en las tiendas fiscalizadas se encuentra la falta del etiquetado, por ello se procedió a cerrar la tienda ubicada en la esquina de Arauco con Beauchef, hasta que se subsane el problema. Además, en el mismo lugar se decomisaron 23 set de maquillajeDreamAngel, por no contar con resolución del ISP.A lo que se sumaron otros decomisos menores por falta de rotulado en tienda del mall de Valdivia.
RECOMENDACIONES
• Es recomendable que antes de adquirirlo, lo observe físicamente y cuide que no contenga piezas pequeñas que pudieran poner en riesgo la seguridad e integridad del menor. Este dato debe estar indicado en la etiqueta.
• Recuerde que los juguetes deben ser adecuados a la edad, características y necesidades de los niños. Este dato debe estar indicado en la etiqueta.
• Verifique el país de origen del juguete y que las indicaciones de uso este en español.
• No escoja juguetes con bordes filosos, puntas o de materiales livianos que, al ser quebrados, formen astillas.
• Los juguetes deben ser fáciles de limpiar y desinfectar para impedir que se propaguen los gérmenes.
• Es importante que los padres ayuden a sus hijos a conocer el juguete, pues muchas veces no basta con que se regale aquel que corresponde a su edad.
• Si adquiere juguetes con partes metálicas, no los deje a la intemperie, ya que se pueden presentar problemas de oxidación.
• Exija su boleta de compra o factura para hacer uso de la garantía correspondiente, pues estos documentos son indispensables en caso de una eventual reclamación.