Los Ríos al Día

Senadora von Baer exigió al Gobierno mayor seriedad en discusión del presupuesto de Educación Superior

Como una “falta de seriedad” catalogó la senadora Ena von Baer (UDI) la postergación  del gobierno para la próxima semana del análisis del  presupuesto de educación superior por parte de la comisión mixta que no votara  esta semana  la  partida 9 del presupuesto debido a que el  Mineduc no presentó nueva propuesta.


Von Baer indicó  que se trataría  del  análisis del último tema del presupuesto de la nación encontrándose  completamente fuera de plazo. “Francamente es preocupante el  poco nivel de seriedad con el que se ha llevado adelante esta discusión. Primero  no contamos con el Ministro de Educación en la comisión por estar fuera de Chile,  y por otra parte, no podemos votar porque la subsecretaría no  presenta una  propuesta”.


“Espero que este aplazamiento indique que el Ministerio de Educación retrocederá en ciertas líneas de financiamiento y terminara con el trato discriminatorio con el que está actuando el gobierno  con las universidades privadas tradicionales  especialmente de  regiones, respecto a las estatales, señaló la  senadora gremialista.


La parlamentaria señaló que el propuesto presupuesto 2015,  tal como lo ha presentado el Ejecutivo, no permite dar respuesta satisfactoria a las necesidades del sistema de educación superior en especial a las universidades regionales. “Existe molestia por la discriminación  a través de  la rebaja  de recursos fiscales para las universidades  privadas tradicionales, y además por  no reconocer el aporte que han  realizado históricamente  las instituciones  de educación superior para  desarrollo de la región y del país”.


Von Baer  agregó que espera se pueda revertir este escenario  totalmente adverso para las universidades de regiones,  y alcanzar  un presupuesto que contribuya efectivamente  al fortalecimiento del sistema de educación superior mediante un aumento de financiamiento y además se cumpla el compromiso del incremento del  5%  anual  de aporte fiscal directo por  diez años como había sido acordado con los rectores.


La senadora manifestó que es preocupante la reducción de fondos 2015 para investigación, la disminución del Aporte Basal por Desempeño, y en cuanto a Becas que no se contemplen recursos adicionales. 

Edición 365

Related Post