18 empresas de la Provincia de Valdivia y 20 monitores en Habilidades Preventivas Parentales fueron reconocidas por implementar programa preventivo en sus organizaciones este 2014.
Con el objeto de implementar la prevención de alcohol y drogas en los trabajadores y trabajadoras de nuestra región, se llevò a cabo el Programa MIPE Preventiva 2014, diseñado para las micro y pequeñas empresas, considerando que éstas concentran alrededor del 95% de la población laboralmente activa en el país. En este sentido, el espacio laboral tiene un rol central en la prevención del consumo de sustancias licitas e ilícitas y el empoderamiento de trabajadores como agentes preventivos, tanto en su organización, como también en sus familias.
Ervinzon Gallardo Pinares, Coordinador regional de Senda destacó que “nos complace entregar este reconocimiento a estas pequeñas y medianas empresas de la provincia, por el gran compromiso que han demostrado al implementar este programa dentro de sus instituciones e incentivar la prevención del consumo de drogas y alcohol entre sus trabajadores. Esperamos que otras empresas se sumen a esta iniciativa en pos de una mejor convivencia dentro de sus organizaciones”.
Cabe señalar que las empresas trabajaron 2 temáticas, una de ellas de carácter obligatoria, identificada como la Prevención del consumo de Drogas y Alcohol en la organización. Y la segunda temática que está relacionada con el estrés laboral al interior de la organización y prevenir el consumo de Drogas en el ámbito Familiar.
Ana Sáez, Seremi del Trabajo y Previsión Social apoyó esta iniciativa, ya que es importante que las empresas se preocupen de sus trabajadores y de su entorno laboral y como Ministerio también están velando por la protección de la salud y seguridad en el trabajo de las personas.
Por su parte, Ana Verdugo, representante de Salón de Belleza “Camila” valoró enormemente la realización de los cursos preventivos, señaló que “uno siempre tiene alguna experiencia cercana en cuanto a consumo de alcohol o drogas, entonces el conocer de mejor forma como abordar este tema es muy importante para nosotros, así que me gustó mucho participar”.
Certificación de Monitores
En relación al Programa Habilidades Preventivas Parentales, surge a partir de la necesidad de desarrollar estrategias de intervención con trabajadores, en tanto padres, madres y adultos significativos, potenciando el rol que ellos tienen como agentes preventivos en niños y adolescentes, para fortalecer los factores protectores del consumo de drogas y alcohol a través del desarrollo de habilidades parentales.
Los Profesionales que fueron capacitados por Senda como Monitores/as del Programa Habilidades Preventivas Parentales, se comprometieron a replicar este taller a sus pares al interior de la organización.
Edición 371