Los Ríos al Día

NOVASUR distinguió trabajo del taller de cine y video del liceo Benjamín Vicuña Mackenna

Grupo de estudiantes ya trabaja en su primer cortometraje, el cual esperan exponerlo en concursos y festivales audiovisuales.

Una destacada participación obtuvieron los alumnos del taller de cine y video del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna en el concurso nacional organizado por Novasur titulado “Historias de Mi Barrio”, certamen en el cual el cual el grupo de estudiantes presentó un video con la muestra del trabajo comunitario que realizan los escolares en la comunidad, el cual resultó como el más votado de la región de Los Ríos.

Es por ello, que hasta las dependencias del establecimiento municipal, llegó la coordinadora regional de Novasur del Consejo Nacional de Televisión, Claudia Menéndez, quien hizo entrega de un estímulo a los estudiantes y donde también compartió con los integrantes del taller de cine para conocer  el trabajo realizado y las expectativas de los estudiantes.

“Los alumnos participaron en el concurso organizado por Novasur que pretende fomentar la generación de productos audiovisuales entre escolares, a partir de la narración de historias y acontecimientos que se generan en el lugar donde viven y que a ellos les llame la atención” añadiendo “el taller de video del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna obtuvo la más alta votación a nivel regional y por ese motivo quisimos venir y conocer el trabajo audiovisual que están desarrollando los jóvenes en este establecimiento y ver la forma de poder apoyarlos con alguna capacitación para el próximo año”, explicó.

El encargado del taller de cine y video, Rumaldo Salazar señaló por su parte que “este es un trabajo que hemos estado realizando en el liceo aproximadamente desde el año 2010 con alumnos de diferentes cursos , y la tónica de este año ha sido la integración de alumnos de tercero y cuarto año medio al taller”, dijo.

“Es importante destacar que los jóvenes este año pudieron acceder a la realización de un programa de televisión el cual salió al aire a través de un canal local, donde ellos tuvieron la posibilidad de hacer la producción, dirección, edición y conocer in situ cómo es el trabajo en un canal de televisión”. El docente además adelantó que “ahora nuestros alumnos están trabajando en su primer cortometraje, el cual ha implicado que no solamente sepan manipular los equipos técnicos, sino que también han tenido que elaborar una historia, actuar y trabajar en equipo. Esperamos que nuestro trabajo lo podamos exponer en alguna instancia a la comunidad y también que pueda participar en concursos y festivales de realizaciones audiovisuales”, concluyó.

Edición 378

Related Post