El parlamentario DC se refirió a las deficiencias que presenta el Servel para ser un ente fiscalizador efectivo en cuanto al gasto en campañas políticas. Esto, en el marco de una nueva sesión de la comisión investigadora del Caso Penta.
El diputado por la región de Los Ríos y miembro de la Comisión encargada de investigar las aristas del denominado Caso Penta y el financiamiento electoral,Iván Flores, puso sobre la mesa la necesidad de redefinir las atribuciones del Servicio Electoral. Esto, con el fin de poder evitar situaciones como las que actualmente se investigan en el marco del bullado caso.
Flores se refirió a la falta de funcionarios y a lo limitado de las facultades de dicho servicio, lo cual entre otras cosas, dificulta la correcta fiscalización del gasto efectivo en campañas políticas.
“Queda claro que el Servicio Electoral tiene facultades muy limitadas para revisar en su extensión y alcance, el financiamiento electoral. Hoy solamente exige una contabilidad simplificada, traduciéndose sólo en un análisis de coherencia. El Servel requiere con urgencia, una definición de las atribuciones y de los alcances de sus revisiones.
Lo que hoy puede hacer con escasos funcionarios o aquellos que son contratados exclusivamente durante los procesos electorales, no permiten que el Servicio Electoral tenga las atribuciones el tamaño y la posibilidad de fiscalizar el terreno respecto de lo que se dice que se gasta, a lo que efectivamente se gasta. Hemos visto la disparidad que existe entre los distintos candidatos.
Yo creo que es una materia urgente si queremos darle transparencia al financiamiento de campañas políticas, que el Servicio Electoral sea fortalecido y con atribuciones muy distintas a las que hoy día tiene”, manifestó el parlamentario.
Edición 404