Los Ríos al Día

Junaeb inaugura los campamentos escolares verano 2015 en la región de Los Ríos

Futrono fue el escenario para dar inicio oficial al Programa Campamento Recreativo de Junaeb, verano 2015, en la Región de Los Ríos, iniciativa que plasmará de sonrisas, deseos cumplidos y espacios de diversión a 500 escolares, quienes participarán de los proyectos ejecutados por la Agrupación de Monitores de Prevención de Alcohol y Drogas (AMPAD) en Futrono y por la Junta de Vecinos La Cantera en el sector Mantilhue de Río Bueno.

En la oportunidad, el Director Regional de JUNAEB, Eduardo Rosas, señaló que “El programa surge para asegurar que, independientemente del origen, condición, historia o lugar donde se habite, toda niña y niño, tenga el derecho a recrearse y acceda a experiencias de aprendizaje que le permita desplegar talentos y lograr las competencias requeridas por la sociedad actual, promoviendo un desarrollo ciudadano a escala humana y basado en el bien común”.

El panorama veraniego se inició el 03 de enero con el campamento recreativo ”Reforzando valores y prácticas saludables desde la educación no formal”, proyecto desarrollado por la Agrupación de Monitores de Prevención de Alcohol y Drogas de Valdivia (AMPAD) en el internado del Colegio María Deogracia de la comuna de Futrono y que congregará a 300 estudiantes distribuidos en 3 turnos de 100 cada uno. El primer turno concluye 9 de enero; el segundo turno va desde 11 al 17 de enero y el tercero del 19 al 25 de enero. Las inscripciones están abiertas y se están realizando en la Sede de AMPAD ubicada en calle Pedro Aguirre Cerda Nª180 Las Animas, Valdivia.

En tanto, en el sector de Mantilhue de la Comuna de Río Bueno la Junta de Vecinos La Cantera realizará el campamento “Re –Creando nuestras vacaciones”, propuesta que beneficiará a 200 escolares de la comuna quienes disfrutarán del paisaje del lago puyehue en 2 turnos de 7 días cada uno desde el 05 al 11 enero y el segundo turno desde el 14 al 20 de enero.
Incluye alojamiento, alimentación, seguridad, playa, baile entretenido, talleres de arte, kayak, senderismo, de igualdad de género y promoción de los derechos del niño, entre otras, actividades que indudablemente contribuirán a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes de nuestra región.


Edición 406

Related Post