El seremi de Vivienda, Carlos Mejías, y el director regional del Serviu (P y T), Cristian Pizarro, encabezaron esta mañana la firma del acta de entrega de terreno para que 105 familias del Comité San Luis puedan cumplir finalmente el sueño de la casa propia en Valdivia.
Las viviendas beneficiarán a un total de 290 personas pertenecientes al primer quintil de la población más vulnerable a nivel local, y que forman parte de los comités San Luis y Ainilebu.
Las viviendas sociales se emplazarán en el sector de Guacamayo y las obras estarán a cargo constructora Peña y Peña Limitada, con un plazo de ejecución de 450 días.
“Esta es la parte administrativa para darle el puntapié inicial a una obra que ya veníamos hace bastante rato tratando de sacar adelante. Como le decía a la dirigente, esto es poder traspasar lo que estaba en el papel de todo el trabajo que han venido desarrollando con la entidad patrocinante con la empresa constructora a hechos reales”, dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías.
La autoridad también agregó que con ello se da cumplimiento al compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de “trabajar con las familias y transformar los sueños en realidad. Y es el empeño que hacemos cada día con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, el intendente regional Egon Montecinos. Y como lo dijo una de las dirigentes también han recibido hace mucho tiempo un trabajo constante y permanente del senador De Urresti y el concejal Ilabaca junto al consejero Italo Martínez. Ese es un tema que nos ayuda mucho, porque necesitamos que más funcionarios públicos nos ayuden a hacer los sueños, realidad”, agregó.
Por su parte, el director regional del Serviu (P y T), Cristian Pizarro, destacó la firma del acta la que permitirá cumplir con un anhelado sueño de los vecinos.
Mientras la presidenta del comité de vivienda San Luis, Luisa Eliana González, precisó que “este es uno de los días más anhelados porque estamos a punto de recibir una solución habitacional que esperamos del 2003. Para nosotros es una fecha que nunca olvidaremos porque desde hoy sabemos que contamos con la empresa constructora que iniciarán los movimientos de tierra”, indicó.
La dirigente agradeció las gestiones del seremi Mejías así como del director del Serviu, Cristian Pizarro. “Ellos se han portado súper bien. Nos han apoyado en todo. Y lo mejor es que todo esto lo hemos logrado sacar adelante en seis meses”, señaló.
En tanto, Ruth Vera Alvarez, presidenta del Comité de Vivienda Ainilebu, dijo. “Estoy feliz por mí y por las familias que me siguen. Estamos luchando por esto desde el 2005. Hemos pasado inviernos, veranos con promesas que no se concretaban. Muchas veces juraron con nuestras ilusiones, pero con esto ya se ve que esto es real y no estamos soñando”.
Edición 413