Los Ríos al Día

“La Industria Creativa de Los Ríos necesita modelos propios”

 

 

“Para muchas personas de esta Región escuchar hablar sobre Industria Creativa es nuevo, pero para un grupo no menor de actores culturales y creativos no es novedad. Hace años que trabajamos para desarrollar este sector, efectuando diagnósticos, análisis, jornadas de reflexión, ejecutando fondos; todo con el objetivo de generar un entorno de crecimiento sustentable que permita identificar este territorio con la economía creativa”, explica Cecilia López, gestora del proyecto “Mapeo de Modelos de Negocios Industria Creativa de Los Ríos”, investigación postulada y adjudicada por Om Consultora Cultural al del Fondart Regional, convocatoria 2014, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La iniciativa busca proponer modelos de negocios para empresas del sector que se encuentran en una fase de crecimiento. “Es importante comprender que además de proponer diseños particulares de sustentabilidad económica, hay que generar condiciones del entorno para que el sector se favorezca. ¿Cuáles son esas condiciones del entorno? Hay una identificación aislada que se necesita sistematizar y categorizar, priorizar, para saber por dónde comenzar. Pero de algo no hay duda: este es un territorio con vocación creativa que es necesario impulsar”, preció la gestora.

 

Fases

 

5 meses de ejecución considera este estudio, la primera de su tipo en el Sur del país. Actualmente el estudio está en fase de diseño de moles de negocios, que luego serán presentados a actores culturales para su revisión. Ya la investigación ha realizado la revisión de empresas inscritas en la Asociación Gremial de Industrias Creativas, la AG Audiovisual, catálogos de emprendimientos culturales  de instituciones públicas, como CNCA y Sercotec. “Se establecieron algunos criterios para esa revisión como empresas formalizadas con más de 5 años de ejercicio comercial y que en su giro consideren las áreas del sector de Industria Creativa, como música, editorial, audiovisual, diseño, entre otros”, precisa la gestora. El resultado final pretende ser un documento que entrega propuestas para el análisis y el debate, que luego podrá estar disponible para su revisión en forma gratuita.

 

 

El equipo de esta investigación está integrado por Cecilia López y Eliana Rosas fundadoras de Om Consultora Cultural y como asesor Guillermo Olivares, periodista que se ha dedicado al estudio y gestión del sector en Industria Creativa, con estudios en Inglaterra.

 

Edición 521 

Related Post