Todos los servicios del sector, encabezados por la SEREMI de Agricultura, expusieron ante los ediles de la comuna, quienes conocieron la planificación para lo que resta del año.
Cumpliendo con un plan de exposiciones sobre las políticas a implementar en cada comuna de la Región de Los Ríos es que se presentó el gabinete del agro en pleno, encabezado por la SEREMI de Agricultura Claudia Lopetegui, en sesión de Concejo Municipal de Los Lagos.
En su exposición la SEREMI, que estuvo acompañada por el Director del SAG Jorge Oltra, el Director de CONAF Fredy Ortega, el jefe de área INDAP Max Jaramillo, el Coordinador Regional de CNR Richard Werner y los coordinadores de programas de la Política Regional Silvoagropecuaria, dio a conocer los avances de su gestión y la oferta que los distintos servicios del agro que están presentes en la comuna tiene para sus usuarios.
La sesión ordinaria del Concejo Municipal de Los Lagos estuvo presidida por el concejal Miguel Moya y contó con la asistencia del alcalde subrogante, Gerardo Torres y de los ediles Hugo Silva, Pedro Muñoz y Patricio Espinoza, quienes participaron activamente las exposiciones de la SEREMI Lopetegui y de los directores de servicios, para luego realizar sus intervenciones.
De acuerdo a lo expresado por Claudia Lopetegui, respecto a lo que se busca en estas presentaciones es “a través del trabajo de la política silvoagropecuaria, que nace de la estrategia del desarrollo regional, lo que busca es poder tener esta mirada regional de los instrumentos y de las necesidades, que como Ministerio no hemos podido abordar, si bien es cierto tenemos a los equipos territoriales de Indap, que son un importante brazo armado del Ministerio en el trabajo territorial con los agricultores de las familias campesinas sobre todo, pero debemos reconocer que tenemos algunas falencias por ejemplo en otras habilidades con la agricultura familiar campesina”.
En tanto el concejal Miguel Moya, que encabezó la sesión ordinaria de concejo, destacó las mejoras que obtienen los pequeños agricultores de la comuna porque con esto se “busca mejorar la competitividad y el desarrollo sustentable del sector campesino y esto nos pone muy contentos, en especial a todos aquellos agricultores que no han podido despegar del nivel medio y que no son atendidos por Indap ni por Prodesal y que se va a trabajar, por ejemplo, la identidad y el fortalecimiento del mundo campesino en la educación en el interior de la escuela de Ustariz, o vía CORFO un proyecto del correcto uso de los purines en las lecherías en el sector rural de La Victoria, en fin la hemos residido de muy buena forma en la comuna Los Lagos como una tremenda oportunidad y que se trata de un instrumento único en el país que solo la Región de Los Ríos lo tiene”.
En todas las presentaciones con los alcaldes y concejos de las comunas de la región, la Seremi de Agricultura expuso junto a los directores de INDAP, SAG y CONAF, lo que ha servido para fortalecer la forma de tener un diálogo directo con cada una de las comunas y dar cuenta del trabajo que se está llevado a cabo e ir levantando demanda junto a los alcaldes y concejales para los planes y programas que se puedan ejecutar por parte de CONAF, INDAP, SAG, INIA, INFOR y CNR.
Edición 532