Los Ríos al Día

Programa Actuar en Comunidad se implementa en Valdivia

Con una inversión anual cercana a los 24 millones de pesos, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol llevará a cabo un programa comunitario preventivo durante cuatro años, a través del Senda Previene comunal.

Con la finalidad de fortalecer factores protectores y disminuir factores de riesgo de consumo de alcohol y drogas en niños, niñas, jóvenes y familias de sectores y comunas con alta vulneración social, Senda realizó el lanzamiento oficial del Programa “Actuar en Comunidad”, que en Valdivia se llevará a cabo durante cuatro años en la población Pablo Neruda.

Dicho programa abre la línea de trabajo comunitario de Senda y busca trabajar con niños, niñas, adolescentes y sus familias, la temática preventiva en relación al alcohol y drogas, además de incluir para este fin a otros actores sociales del sector tales como agentes y organizaciones comunitarias.

El lanzamiento del programa se realizó en la Biblioteca del sector, con la participación de autoridades comunales, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile a través del OS7, organizaciones sociales y comunitarias del sector, con la presentación especial del grupo folclórico “Copihues de mi Tierra”.

Ervinzon Gallardo, Coordinador regional de Senda precisó que “con la implementación de este programa en la comuna de Valdivia, abrimos el espacio para volver a trabajar en los territorios directamente con la comunidad, desarrollando acciones concretas en conjunto con los habitantes de ese sector focalizado y de esta manera contribuir a la disminución de inequidades, tal como lo mandata la Presidenta Michelle Bachelet”.”.

Agregó que “la articulación de la red preventiva y el trabajo concreto será llevado a cabo por el programa Senda Previene Valdivia, a cargo de 4 profesionales que intervendrán en la comunidad con diversas estrategias comunitarias de formación, protección y participación hacia los niños, niñas y jóvenes, impulsando acciones desde una mirada integral, lo que esperamos se pueda replicar prontamente en otras comuna de nuestra región”.

Por su parte, Jacqueline Hernández, coordinadora comunal de Senda Previene señaló que “la metodología que se trabajará en el sector, se centra en el despliegue de dos estrategias que son sinérgicas entre sí, las que son Prevención Selectiva/ Indicada para niños, niñas y jóvenes y Estrategias comunitarias y familiares de prevención del consumo de drogas y alcohol”.

Destacó además que “el desarrollo de estos componentes requiere y promueve la participación activa de la comunidad en la revisión de las especificidades del territorio y sus problemas asociados al consumo de drogas, para lo cual, el equipo del programa deberá velar por la flexibilidad y la adecuación de los enfoques y actividades de acuerdo a las particularidades del sector, así como el apoyo, acompañamiento y monitoreo continuo del programa en el territorio y la evaluación participativa de los resultados.


Edición 351

Related Post