Los Ríos al Día

Enrique Sánchez Slater asume como secretario regional Del Consejo Nacional de Producción Limpia

El nuevo representante del Consejo señaló que tendrá la tarea de sensibilizar  a los gremios en torno a los Acuerdos de Producción Limpia (APL) para lograr mayor competitividad en los sectores productivos de la región.

 

Enrique Sánchez Slater asumió como secretario regional del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) en la región de Los Ríos. El nuevo representante de Producción Limpia es licenciado en Economía y Administración de Empresas  y máster en  Economía de la Innovación y Gestión Políticas Tecnológicas de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad de Insubria, Italia.

 

Acumula más de siete años de experiencia en gestión de la innovación, internacionalización de pymes y marketing internacional, en el mundo público, académico y privado, tanto en Chile como en Europa.

 

Sánchez Slater asume la tarea de impulsar la Agenda Regional 2014-2018, orientada a promover los Acuerdos de Producción Limpia (APL) como un instrumento para lograr la competitividad y productividad de las empresas.

 

“El principal desafío es consolidar los APL en la región, a través de la difusión y sensibilización de los beneficios que brinda el instrumento, en cada uno de los actores que conforman nuestro sistema regional de innovación, es decir ciencia, industria y estado. Además, queremos fortalecer el concepto de la prevención de la contaminación en los procesos, productos y servicios, como un factor determinante para generar importantes beneficios económicos, ambientales y sociales”, señaló.

 

El nuevo ejecutivo de Producción Limpia aseguró además que si las pymes buscan la competitividad, están obligadas a satisfacer las expectativas del actual escenario de globalización, en donde los consumidores buscan productos diferenciados, sanos y con el menor impacto posible sobre el medio ambiente.

 

"Chile es una de las economías más abiertas del mundo. Esto significa una gran oportunidad en términos de mercado para nuestras pequeñas y medianas empresas en sus procesos de internacionalización, aprovechando los distintos tratados internacionales de libre comercio con Asia, Europa y Estados Unidos, pero debemos actuar para cumplir con las cada vez más exigentes normas y criterios de sustentabilidad de los mercados”, precisó.

 

En ese sentido, Sánchez Slater valoró que la región esté apostando por el desarrollo sustentable en cada uno de los ejes económicos priorizados por el Gobierno Regional, “lo cual constituye un gran potencial para la implementación de los APL en sectores como el silvoagropecuario, forestal y el de turismo de Intereses Especiales”.

 

 

Finalmente, el recién asumido secretario regional del CPL precisó que se están incubando Acuerdos con la Cooperativa Colún, Berries del Lago Ranco, APL II de Leña y con el Consorcio Apícola.

 

Edición 358

Related Post