Con el objetivo de contar con nuevos insumos para elaborar un modelo de gestión que apunte a fortalecer y fomentar la vida universitaria, académica y científica, con actividades y proyectos que contribuyan a la atracción y retención de investigadores y talentos; la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento (VCUC) inició este domingo una gira técnica a España.
Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional a través de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, mediante su programa Iniciativas de Bienes Club, que co-financió 5 millones de pesos.
El alcalde de Valdivia y presidente de VCUC, Omar Sabat, señaló que “esta gira es resultado de un trabajo metodológico, coordinado y generoso que han desarrollado las universidades y el Centro de Estudios Científicos de Valdivia junto a nuestro municipio, con el principal objetivo de aportar a la comuna y potenciar la industria científica y tecnológica, en el marco de la planificación a mediano y largo plazo, lo que está inserto en nuestros esfuerzos por transformarnos en una Capital Sustentable”.
El vicepresidente de VCUC y Prorrector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Mario Calvo, detalló que la Corporación ya recibió la visita de un experto del Parque Tecnológico de Lleida “que se reunió con los empresarios y que dio a conocer algo que es muy importante, que estos parques tecnológicos o cualquier proyecto, para que salga adelante, requiere no solo de las universidades, no solo de la estructura municipal y regional, sino que también del aporte empresarial. Para los empresarios, evidentemente, que es muy útil que nuestras casas de estudios superiores sean capaces de innovar y de enseñarles formas nuevas de hacer proceso, porque a la larga a ellos les es muy útil aprender también de nosotros”.
Para el Vicerrector de la Universidad San Sebastián, Angelo Romano, “lo más destacable es el trabajo colaborativo de las casas de estudios. Hoy en día, la Vinculación con el Medio que deben tener las instituciones de educación superior es muy importante, y en eso estamos dando muestra más que fehaciente de ello, lo cual va en beneficio de los habitantes de la región. Nosotros somos formadores de los futuros profesionales que van a dirigir el país en algunos años más, y el impacto que generan los estudiante es muy significativo para la población que tiene la ciudad de Valdivia”.
La Rectora de la Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto, sostuvo que “cada una de nuestras casas de estudios está aportando a VCUC con sus proyectos educativos, instalaciones y programas formativos. Pero esta unión quiere más, y es por eso estamos buscando un modelo adecuado a nuestra ciudad. En España sucede lo que nos gustaría para la región de Los Ríos, que es la reunión de los empresarios, universidades y del gobierno, para sacar adelante proyectos con los cuales podamos retener a nuestros talentos”.
El proyecto contempla una visita a tres ciudades universitarias en España, como Barcelona, Lleida y Salamanca, con la idea de tomar como insumo la experiencia de estas ciudades que han encontrado la combinación ideal entre la academia, la ciencia y la economía local.
EDICION:401
La gira inició su viaje este domingo 27 de septiembre y en la cual asisten el alcalde de Valdivia, Omar Sabat; el Prorrector de Universidad Austral de Chile, Mario Calvo; la Rectora de Universidad Santo Tomás, Laura Bertolotto; el Vicerrector de Universidad San Sebastián, Angelo Romano; el Director Honorario de Ciudad Universitaria, Víctor Cubillos y los Consejeros Regionales Yovana Vera y Felipe Mena.