Actividad recibió financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos a través de proyecto que implementa el FOSIS.
La comunidad indígena de Puquiñe, localidad ubicada en la comuna de Lanco, organizó su Segunda Muestra Cultural Mapuche, la cual recibió financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, por 9 millones 300 mil pesos.
La instancia congregó a autoridades, vecinos del sector y visitantes de otras comunas, quienes disfrutaron de la rica gastronomía de la zona y pudieron apreciar distintas variedades de artesanías en piedra, lana y madera.
Guillermo Jaque Calfuleo, presidente de la comunidad indígena de Puquiñe, valoró el aporte del programa. “Para mí y para la comunidad fue satisfactorio, porque los recursos a los que pudimos acceder tratamos de invertirlos lo mejor que pudimos, viendo las necesidades que teníamos como comunidad, para mejorar lo que veníamos haciendo con lo de la muestra cultural, poderlo complementar y hacer que se afirme más la actividad. Esto nos da más fuerza para salir adelante y que tenga largo aliento”, dijo.
Con los recursos aportados por el Gobierno Regional la comunidad adquirió un escenario de estructura metálica móvil, un sistema de amplificación completo y equipamiento audiovisual. Además, financiaron la construcción de 20 módulos móviles que utilizarán para la venta y exhibición de comida y artesanías.
El seremi de Gobierno, Marco Leal, quien participó de la inauguración de la muestra, destacó que “este proyecto es un ejemplo concreto que la asociatividad de las organizaciones sociales puede materializar proyectos significativos para la ciudadanía. En este caso, felicitamos a la agrupación de Puquiñe por luchar por la concreción de esta iniciativa que permitirá establecer de forma permanente una muestra de la cultura mapuche, que le entregará un valor agregado a este sector”.
Agregó que “la participación ciudadana y el rescate de nuestra identidad se hacen presente en este proyecto, elementos que están plena sintonía con el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con el cual avanzamos fuertemente en nuestra región”.
Por su parte la directora regional del FOSIS, Viviana Alvarado, mencionó que “para nosotros, como Gobierno, y es lo que nos ha solicitado nuestra Presidenta Michelle Bachelet y también nuestro intendente Egon Montecinos, es fundamental acompañar a las distintas organizaciones en el mejoramiento de sus actividades sociales, comunitarias y también productivas, con el propósito que las personas y las familias que forman parte de estas organizaciones puedan contar con las herramientas y los recursos que les permitan vivir mejor, al disponer de nuevas capacidades que van mucho más allá que la sola entrega de recursos”.
Gobierno Regional
La actividad contó con la presencia de los consejeros regionales Ítalo Martínez, Luis Cuvertino y Waldemar Zúñiga.
“Es muy valorable que esta comunidad trabaje con la gente del sector en una muestra comunitaria mapuche. Esta es la segunda versión, y en esta ocasión es apoyada por el FOSIS con recursos del FNDR, que aprobamos nosotros como Consejo Regional y me parece que es muy importante, ya que si bien es una pequeña cantidad de recursos, les permitirá vender sus productos, los incentivará a estar asociados y a trabajar por mejorar su calidad de vida”, destacó el consejero regional Waldemar Zúñiga.
En tanto que el consejero regional Luis Cuvertino enfatizó que “la inversión que se ha hecho se nota y en ese sentido, los pequeños productores y artesanos mostraron su gran satisfacción porque se les apoya en una idea que nació desde la comunidad. Este espacio de cooperación que ha instalado el Consejo Regional, no sólo con el FOSIS, sino también con Indap, y está dando muy buenos resultados porque vemos que inversiones de este tipo tienen un impacto cultural y social muy importante para la comunidad".
EDICION:402