Los Ríos al Día

CESFAM Las Animas e​s el noveno del país en obtener acreditación de calidad

Con la compañía autoridades municipales, dirigentes sociales, usuarios y funcionarios se llevó a cabo la ceremonia de entrega del certificado de Acreditación en Calidad en los Procesos de Atención en Salud, obtenida por el C​ESFAM Las Animas y que fue otorgada por la Superintendencia de Salud, siendo el noveno Centro de Salud del país en obtenerlo.




En la ceremonia estuvo presente el alcalde, Omar Sabat, quien  manifestó sus felicitaciones a los funcionarios del Centro de Salud Familiar, ocasión en que también resaltó los avances en materia de salud municipal.





 “Quiero felicitar a todos los funcionarios de este CESFAM por este logro, ya que este es un reconocimiento a la atención que ustedes brindan a diario a las personas y muestra además cómo ha ido mejorado en el tiempo. La entrega de esta acreditación es un gran logro​ de la salud de Valdivia​, y esto es muestra de un trabajo serio y que avala que las atenciones, procesos y procedimientos que se realizan en este C​ESFAM cumplen con ​el ​estándar de calidad​ establecido para todo el sistema de salud, público y privado​”, señaló Sabat.





En la ocasión el alcalde Sabat además resaltó los avances y las iniciativas que hoy se están ejecutando en la salud municipal, donde destacó la implementación del agendamiento ​telefónico ​de horas médicas, el pronto inicio de obras del nuevo C​ESFAM Las Animas y anunció la implementación de una farmacia popular en Valdivia​, siguiendo el ejemplo del municipio de Recoleta.





En la ceremonia también dirigió unas palabras a los presentes en representación del Superintendente de Salud, el agente zonal, Francisco Garrido quien se refirió a la importancia del proceso de acreditación para los Centros de Salud Familiar, dando énfasis a las implicancias que éste tiene en la equidad en salud, valor fundamental que ha inspirado a los equipos que voluntariamente se han presentado a evaluación. ​





“En la superintendencia sabemos que ante todo la acreditación es un logro mancomunado de todas y todos. Un mano a mano de quienes trabajan a diario por mejorar procedimientos, por organizarse, por crear instancias de diálogo permanente, capacitarse y cumplir todo lo que requiere la acreditación” añadiendo que “sabemos que acreditar significa mejorar los estándares en calidad, el cumplimiento de los protocolos y por ende garantizar en definitiva la seguridad en la atención de los pacientes, por eso creemos que esta es una herramienta y garantía de equidad para las personas, quienes siempre son el centro de nuestra preocupación”, dijo el representante del Superintendente de Salud.





Directora del establecimiento, Cecilia Véliz ​informó ​que con fecha el 2 de julio de 2015 el C​ESFAM Las Animas pasó a ser parte del registro de prestadores acreditados ​de la Superintendencia de Salud, siendo el noveno centro de atención abierta de la red pública del país en lograrlo.​ Detallando todo el camino recorrido por el equipo de salud hasta lograr la acreditación, mencionó: “La cultura de calidad significa que nosotros vamos a estar siempre vigilando los procesos, que vamos a querer entregar las prestaciones de salud con la seguridad que nuestros usuarios requieren, ese es el sentido que tiene la mejora continua”.





“En este largo proceso que ha sido la acreditación, nuestro equipo reconoce el rol del equipo gestor del C​ESFAM Las Animas, liderado por la gestora de calidad María Isabel Hernández, quien ​nos guió ​con su espíritu dinámico y emprendedor​,  acompañada de Mireya Morales, quien como coordinadora clínica tuvo un rol protagónico; también reconocer a María Alejandra Mansilla, gestora de información quien llevó el protocolo de ficha ​clínica y G​uisela Borelli como Directora del C​ESFAM hasta el año 2013, quien lideró el proceso durante todo ese tiempo. Además, agradecer al equipo del Departamento de Salud Municipal y a todos los funcionarios del C​ESFAM quienes asumieron el desafío de sumarse a la construcción de la cultura de calidad, para todos ellos felicitaciones”, dijo la directora.



Cabe señalar que el CESFAM Las Animas atiende actualmente a una población que bordea las 22 mil personas y dependen de este establecimiento, el Centro Comunitario de Salud Familiar CECOF Norte Grande; la Posta de Salud Rural Huellelhue, Morrompulli​, Punucapa​ y Cayumapu​; ​realizando rondas también a las ​Estaciones de Salud Rural Pishuinco, Arique, Los Ulmos, Molco y Quitaqui. A​ su cargo también está la Clínica Odontológica de la Escuela Municipal Las Animas.

EDICION:439

Related Post