Los Ríos al Día

MOP y UACh forman alianza para mejorar caletas pesqueras y bordes costeros en la región  

 alumnos-de-arquitectura-de-la-uach-presentan-sus-disenos-para-materializar-las-futuras-obras-en-la-region-1

Nueve fueron las iniciativas presentadas por estudiantes de 5° año de Arquitectura de la UACh, las que ayudarán a establecer bases para proyectos urbanos que realiza la Dirección de Obras Portuarias.

Potenciar el uso del borde costero para lograr mayor desarrollo productivo y turístico, y a la vez mejorar la calidad de vida de las personas de la región, es el objetivo del Convenio de Colaboración que el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, por medio de su Dirección de Obras Portuarias, ha firmado con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile, con el fin de desarrollar proyectos relacionados a la pesca artesanal y mejoramiento de los bordes costeros y fluviales.

Por este motivo, autoridades regionales y académicos de la casa de estudios valdiviana se reunieron para conocer las iniciativas, que ya forman parte de la cartera de proyectos del MOP. En la ocasión participaron el senador, Alfonso De Urresti; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial; el director regional de Obras Portuarias, Ricardo Trigo; el decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, Roberto Martínez; el director de Estudios de Pregrado, Mauricio Ruiz Tagle; académicos de la UACh y estudiantes de quinto año de la carrera de Arquitectura, quienes presentaron cada uno de sus proyectos a las autoridades regionales.

El senador De Urresti valoró el trabajo de los estudiantes y señaló que, «claramente esto es hacer universidad, una universidad que está con su región y su territorio. No es teoría, los diseños presentados son parte de la concreción de obras que debemos ejecutar en la región, y que son considerados como voluntad regional, para construir una región más hermosa e integrada por todos. Espero que esta iniciativa sirva de proyección para otras intervenciones en materia de orden lacustre y fluvial, en distintas localidades de nuestra región»

Por su parte, el titular del MOP en Los Ríos, Jorge Alvial se mostró satisfecho y destacó que, «los resultados han sido tremendamente positivos, ya que esta idea surge en vista de poder articular ambas instituciones, a través del trabajo académico de los estudiantes de Arquitectura de la UACh, con las necesidades de la región y los proyectos de desarrollo urbano que efectúa la Dirección de Obras Portuarias; relacionados al desarrollo de caletas pesqueras por una parte y de bordes costeros, fluviales y lacustres, por otro».

En tanto, el decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, Roberto Martínez recalcó la importancia del Convenio de Colaboración y los proyectos realizados por los estudiantes. «Para la universidad este convenio es muy importante, ya que nos permite poder salirnos de la academia y vincularnos con la ciudad, logrando una influencia directa en el desarrollo urbano y el bienestar público. Realmente estamos muy agradecidos de esta alianza, las propuestas que entregaron los estudiantes son muy interesantes y de gran calidad, por lo que esperamos que más de alguno de estos proyectos pueda ser concretado».

Fueron diversas las alternativas de obras presentadas por los alumnos, todas ellas relacionadas a la implementación de infraestructura básica, para la caleta de La Aguada en Corral y Tres Pinos en Niebla. Además, del mejoramiento del borde fluvial en el barrio Collico de Valdivia, y la continuación de la Costanera Cultural en el sector de Isla Teja.

EDICION:524

Related Post