Los Ríos al Día

PARQUE URBANO ORIENTE YA CUENTA CON EMPRESA PARA SU CONSTRUCCIÓN

DCIM100MEDIADJI_0431.JPG

La obra tendrá una inversión superior a los 12. mil millones de pesos financiadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) adjudicó el proyecto «Construcción de Parque Urbano Catrico sección Oriente de Valdivia», a la empresa  «Constructora y Ensaye de Materiales Ltda», quien será la encargada de ejecutar la iniciativa entre las avenidas Francia y Circunvalación Sur, consolidando así, la ejecución del Parque Urbano más grande del país, beneficiando a los vecinos del sector sur poniente de la ciudad.

La iniciativa que impulsa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y es ejecutado por el Serviu, presenta una inversión sectorial de 12. 899 millones de millones de pesos, montos que permitirán renovar completamente este terreno con la construcción de nuevas áreas verdes, mobiliario urbano, diversas canchas para la práctica deportiva, senderos inclusivos y la construcción de oficinas de administración.

Al respecto Alejandro Larsen, director regional de Serviu puntualizó que «hemos logrado adjudicar la obra de construcción del Parque Urbano, sección oriente, en la comuna de Valdivia. Hay que reconocer lo importante que es un proyecto de esta envergadura porque son muchas hectáreas de intervención y una inversión de 12 mil 899 millones de pesos es una obra compleja, ya lo hemos visto en la sección sur donde una empresa abandonó las obras y hubo que recontratar».

Y añadió «nuestro compromiso es que este parque siga avanzando tanto en la sección sur que comprende la avenida Luis Damann y avenida San Luis, en donde ya tenemos un primer contrato terminado porque ya estamos trabajando en la reevaluación y gestión de los recursos para lo que va a ser el término de esta sección sur del Parque».

El Parque Urbano Catrico es un mega proyecto urbano que busca intervenir un amplio terreno ubicado entre las avenidas Pedro Montt y Avenida Francia, ocupando y recuperando sectores que durante décadas y hasta ahora, han sido abandonadas y en otros casos mal usadas como basurales ilegales.

La adjudicación ingresará a Contraloría Regional para su Toma de Razón para luego desarrollar los tramites administrativos que permitan comenzar los trabajos en los próximos meses. La construcción de esta obra tiene un plazo de 1.290 días ( alrededor de 3 años y medio) corridos desde la entrega de terrenos por parte de Serviu a la constructora.

EDICIÓN Nº 918

Related Post