El diputado por Los Ríos, Bernardo Berger (RN), manifestó la necesidad de analizar en profundidad, con el nuevo Ministro del Deporte, el proyecto de ley que modifica la ley n° 20.019, que regula las sociedades anónimas deportivas profesionales.
El parlamentario, explicó que la iniciativa pretende regular las sociedades anónimas deportivas en materia de fiscalización, de conflictos de interés, y de fomento de participación de los hinchas en la propiedad de las mismas, por medio de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS)
Sin embargo manifestó que tiene “serias dudas de que el mecanismo de entrega a la SVS sea el camino idóneo para supervisar entidades netamente deportivas, las cuales han caído en problemas múltiples de desfinanciamiento, no por el imperio de la figura asociativa anónima, sino por la falta del adecuado ejercicio de fiscalización de la entidad que por ley está llamada a hacerlo, como es el caso del Instituto Nacional del Deporte (IND)”.
Cabe mencionar que la SVS actualmente debe fiscalizar a un universo de más de 8 mil entidades, y en lo relativo a la ley N° 20.019 de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP), en estas confluirían distintas atribuciones compartidas por el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la SVS, lo que para esta última entidad supondría fiscalización en terreno y actividades de gabinete.
“Discrepo con que sea bueno involucrar a la SVS en una actividad netamente deportiva, ya que carece de los elementos pertinentes a una fiscalización adecuada en este sentido. Creo que se deben buscar los mecanismos más idóneos para mejorar el control de estas sociedades deportivas por parte del IND, como debe ser”, enfatizó.
Berger añadió que “entiendo la buena fe de quienes presentaron este proyecto cuando se destacó el escándalo en el futbol, pero creo además que la medida propuesta interviene de tal manera la figura asociativa, que termina dejándola como un hito inútil para lo que se estableció, esto es, contribuir en allegar recursos para el financiamiento del deporte profesional”.
EDICIÓN Nº 923