La ex candidata a diputada por el Frente Amplio y dirigente de la región comenzó con un nuevo programa en la radio de la Universidad Austral (90.1) llamado «Qué pasa en Los Ríos», el mismo que hacía durante su campaña vía Facebook Live. Esta vez, Amtmann comenzó la hora de programa con una editorial hablado de los humedales, interpelando directamente la función del municipio en la protección de éstos.
«Podría hablar de muchas cosas porque hay mucho que está pasando en nuestro país pero hoy hemos decidido hablar sobre temas que han impactado a nuestra región -y que creo yo debieran ser también noticias nacionales-. Y dice relación con el Plano Regulador y el Relleno ilegal de los Humedales» planteó Amtmann.
Hizo referencia a que este marzo fue el más lluvioso de los últimos 58 años y que los vecinos y vecinas de Valdivia se han tenido que enfrentar a muchas más calles inundadas. «¿Raro, no? Es cierto, las lluvias han sido intensas, pero es la ciudad, su planificación y uso del territorio, y no la lluvia, la que explica por qué está pasando esto», refiriéndose a la ausencia de un Plan Regulador para la comuna de Valdivia.
La ex candidata planteó que si bien por una parte la falta de limpieza de los sumideros, recolectores de agua lluvia y alcantarillas son un problema y que es una «ineficiencia del municipio», hay otro que es más profundo: el relleno ilegal de humedales.
«Las consecuencias que ha generado la desregulación, falta de protección y el afán de las inmobiliarias de construir donde no corresponde, es algo que si no se detiene de manera urgente, va a terminar matando el sistema virtuoso de drenaje de las aguas de nuestro territorio» aseguró Amtmann.
Sobre lo anterior, Carla plantea que el problema anteriormente descrito se intensifica cuando existe «un municipio ineficiente respecto a la planificación de la ciudad –y tremendamente negligente- y el tercer rechazo de la Contraloría al Plano Regulador, dejando aún en vigencia uno obsoleto y en tramitación otro que también lo está».
Finalmente, la dirigente aseguró que el tema es para proteger tanto los humedales como el «derecho de vivir en una ciudad digna para todos y todas con el uso de suelo democrático y de manera responsable». Terminó interpelando al municipio diciendo que le gustaría ver «un municipio activo, asumiendo el plano regulador como una oportunidad para pensar y planificar, en conjunto, el tipo de ciudad que queremos y no sólo como un mero problema técnico. Debiera además estar protegiendo los humedales y persiguiendo a quienes hacen un uso ilegal de éstos».
El programa contó con la presencia de la concejala Cecilia Agüero y el abogado de la Red Ciudadana de Defensa de los Humedales para conversar sobre el tema y además con la participación de la librería «Qué Leo», quienes presentarán todas las semanas un libro que se sorteará por redes sociales entre los auditores de la radio.
EDICIÓN Nº 951