En el marco del Día del Patrimonio Cultural, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para el último fin de semana de mayo, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) del Ministerio de las Culturas, llevarán a cabo el primer Voluntariado de Mediadores Patrimoniales.
Jóvenes entre 18 y 29 años podrán inscribirse como voluntarias y voluntarios para ser parte del Día del Patrimonio Cultural como mediadores culturales, con la misión de guiar recorridos, entregar información respecto a los circuitos y colaborar con apoyo logístico durante la celebración, que este año organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El voluntariado busca fomentar la participación de las y los jóvenes de manera que sean actores fundamentales en el reconocimiento, protección y difusión del patrimonio tangible e intangible de nuestro país.
“El Día del Patrimonio Cultural siempre ha contado con la participación de voluntarios, es en esencia una actividad de voluntariado a la que en esta ocasión agregaremos valor capacitando a los jóvenes como mediadores, entregando herramientas que posibiliten una experiencia más enriquecedora tanto para ellos como para la ciudadanía”, dijo Emilio De la Cerda, subsecretario del Patrimonio Cultural y presidente del Consejo de Monumentos Nacionales.
El Día del Patrimonio Cultural tiene como objetivo permitir a la ciudadanía reconocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y natural de nuestro país, en una celebración que el año pasado contó con más de mil actividades en todo el territorio.
En tanto, el Director Nacional (s) de INJUV, Ramiro García Strohm, agregó que “como Instituto Nacional de la Juventud, queremos promover la participación de los jóvenes en actividades que tengan como finalidad el informar a las personas sobre la historia de su comuna, ciudad o región. Cada rincón tiene un dato, un hecho o un suceso relevante que marcó el desarrollo o la formación de nuestro país. Invitamos a la juventud que se haga parte del Día del Patrimonio, siendo mediadores y a la vez protagonistas de esta celebración”.
Del mismo modo, el Seremi de Desarrollo Social de la región de Los Ríos, Carlos Rolack, destacó que esta iniciativa promueva en especial la conservación del patrimonio y señaló que “desde el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera entendemos que motivando este tipo de iniciativas las futuras generaciones podrán tener la oportunidad de conocer la enorme oferta cultural y patrimonial que existe en nuestra región, y de que mejor forma que de la mano de nuestros jóvenes, que son clave para mantener viva la historia”.
Las voluntarias y voluntarios seleccionados tendrán que guiar recorridos, entregar información respecto a los circuitos que se realizarán en su región, cuidad o comuna, y apoyar logísticamente en los diferentes puntos y lugares que se habilitarán para la visita de público.
CAPACITACIONES
Las voluntarias y voluntarios seleccionados serán capacitados sobre temáticas patrimoniales acordes a su región cómo por ejemplo:
- Historia del Día del Patrimonio
- Conceptos Claves sobre Patrimonio y cultura.
- Importancia del rescate patrimonial.
Entre las labores que realizarán durante el Día del Patrimonio Cultural cuentan:
– Encargado de entregar información del monumento a visitar.
– Ayudar en la logística de la actividad como en las filas para ingresar a un monumento o participar en una actividad.
– Entrega de información sobre otras actividades en un punto céntrico con un stand, plaza, salidas de estaciones de metro, entre otros.
POSTULACIONES
Podrán postular jóvenes de 18 a 29 años llenando el formulario habilitado en www.injuv.gob.cl del 18 al 25 de abril a las 23:59 horas.
EDICIÓN Nº 960