Los Ríos al Día

CEREMONIA DE ENTREGA DE COMPUTADORES DE LOS PROGRAMAS “YO ELIJO MI PC” Y “ME CONECTO PARA PRENDER”, FUE ENCABEZADA POR AUTORIDADES REGIONALES, PROVINCIALES Y LOCALES EN LA COMUNA DE SAN PABLO.

Con la presencia de las principales autoridades locales y provinciales, se llevó a cabo este miércoles 27 de Junio en el Gimnasio Municipal de San Pablo la ceremonia oficial de Reconocimiento y Entrega de computadores de los programa ““Me conecto para aprender” y “Yo elijo mi PC”, los que dependen de la Junaeb y del Mineduc respectivamente.

Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de Chile, y cuyo objetivo principal es aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad, que se destacan por su buen rendimiento académico.

A la actividad asistieron el Senador de la republica Iván Moreira, el diputado Harry Jürgensen Rundshagen, el diputado Fidel Espinoza, la directora provincial de educación Luisa monardes Maureira,  el concejero regional Alexis Casanova el alcalde de la comuna Juan Soto Caucau, los concejales Alonso Rivera Malpu, Emilia Álvarez Sapunar y Cristina Ríos Vives, directores de establecimientos, profesores, alumnos, padres y apoderados de los alumnos beneficiados.

En la ceremonia la directora provincial educación, en su intervención  destacó la importancia en la entrega de estos computadores que va en ayuda para los alumnos de los sectores de más escasos recursos, los cuales no siempre tienen las posibilidades de adquirir un computador. Pero gracias al esfuerzo y al buen rendimiento académico, los alumnos pueden acceder a éste.

Por su parte el alcalde de la comuna de San Pablo manifestó que este momento es importante para las familias beneficiadas, ya que con la llegada de un pc al hogar se acorta la brecha digital y se mejora la calidad de la educación. Los alumnos más vulnerables, pero de buen rendimiento, necesitan tener las herramientas necesarias para estar en igualdad de condiciones y potenciar el conocimiento”, señalo la autoridad.

EDICIÓN Nº 1023

Related Post