Los Ríos al Día

Santo Tomás celebró el «Wetripantu» con muestra de comida Mapuche

La carrera de Hotelería y Turismo realizó una degustación de las comidas típicas de la fiesta.

Con el objetivo de conmemorar el Año nuevo Mapuche y potenciar su gastronomía, orígenes y tradiciones, es que la Dirección de Asuntos Estudiantiles junto a la carrera de Técnico en Hotelería y Turismo del Centro de Formación Técnica de Santo Tomás, es que se llevó a cabo la celebración del Wetripantu. En la celebración participaron cerca de 180 estudiantes, docentes y personal, en jornada diurna y vespertina.

En primera instancia, los estudiantes de la carrera pudieron realizar una degustación de las comidas típicas para la celebración, y que fueron preparadas con materias primas e ingredientes utilizados por el pueblo mapuche. Las comidas de degustación eran «Alimonado de Cochayuyo», servido con dos texturas de porotos ballos y servidos en sopaipillas clásicas sureñas; «Cremoso de mote» mático y manzanilla con vegetales, servidos con jurel y crustada de semillas de zapallo, linaza y arvejas remojadas partidas; «Muffins de harina tostada» estos contenían frambuesa, cerezas maceradas y manzanas crocantes; y café de higo y maqui, con te frío de sidra y de manzana.

El Wetripantu representa la renovación de la vida, este hito marca un cambio de cilo que afecta tanto a la naturaleza como a los seres humanos. Según la Jefa de Carrera de Hotelería y Turismo, Pamela Cuevas, el Wetripantu es un momento donde el pueblo mapuche se manifiesta públicamente, invitando a la comunidad a participar de su celebración y permitiendo un encuentro intercultural que favorece el aprendizaje.

La Jefa de carrera agregó que «vi a los estudiantes muy involucrados con el tema.  Los alumnos, guiados por el docente Chef Luis López, desarrollaron un trabajo integral, ya que debieron investigar previamente acerca de la cosmovisión mapuche y luego llevar a la práctica lo aprendido a través de la cocina, donde utilizaron ingredientes ancestrales de este pueblo, dando a las preparaciones elaboradas un toque gourmet».

«Fue muy grato ver como las personas que asistieron a la muestra se interesaron por la información entregada y disfrutaron de las preparaciones elaboradas por los estudiantes. Estamos muy satisfechos y continuaremos realizando este tipo de acciones, con otras temáticas, durante el próximo semestre» sostuvo.

EDICIÓN Nº 1029

Related Post